Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6056
Título: | El informe psicolaboral : lineamientos y claves para su confección | Autor: | Boso, Roxana | Palabras clave: | PSICOLOGIA DEL TRABAJO; EVALUACION PSICOLOGICA; SELECCION DE PERSONAL; MOTIVACION; ASESORAMIENTO; PSICOLOGIA | Fecha de publicación: | 2012 | Cita: | Boso, R. (2012, octubre). El informe psicolaboral : lineamientos y claves para su confección [en línea]. Presentado en Segunda Jornada de Intercambio Académico y de Investigación, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6056 | Resumen: | Resumen: El informe psicolaboral es la comunicación escrita, científica y confidencial que realiza un profesional psicólogo acerca de los resultados obtenidos en un proceso psicodiagnóstico y/o intervención psicológica laboral: individual, grupal u organizacional, para ser entregado a quien lo ha solicitado, con el propósito de ser un instrumento informativo en el que se fundamentan tomas de decisiones y estrategias de acción. Se pueden clasificar según la demanda en dos tipos: a) Para la Incorporación de personal, promoción interna (detección de potencial), orientación/ reorientación laboral, y b) Para procesos diagnósticos, de asesoramiento y/o de intervención, focalizados en motivación, trabajo en equipo, liderazgo, comunicación, situaciones conflictivas, etc. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6056 | Disciplina: | PSICOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Jornada de Intercambio Académico y de Investigación (2ª : 2012 : Buenos Aires) |
Aparece en las colecciones: | JIAI 2012 2a. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
informe-psicolaboral-lineamientos-claves.pdf | 185,81 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
18.587
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
8.987
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons