Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6045
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAndino, Alejandraes
dc.contributor.authorGarcía, María Constanzaes
dc.date.accessioned2019-06-12T01:33:34Z-
dc.date.available2019-06-12T01:33:34Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationAndino, A., García, M. C. (2012, octubre). La mirada del docente en el jardín y en el primer ciclo : un camino hacia la prevención [en línea]. Presentado en Segunda Jornada de Intercambio Académico y de Investigación, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6045es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6045-
dc.description.abstractResumen: La etapa de escolaridad en el Nivel Inicial y en el Primer Ciclo de la Escuela Primaria, permite observar e intervenir en edades tempranas. Pensar almaestro como un docente resonante, unestimulador de potencialidades, investigador de capacidades y como agente de salud es la propuesta. ¿Qué aspectos mirar? Existen índices predictivos en etapa preescolar. Breve caracterización y cuadro clínico de trastornos de aprendizaje, trastornos generalizados del desarrollo, trastornos conductuales, trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Algunos datos de prevalencia que confirman la presencia de índices predictivos. La intervención del docente para observar en las áreas del desarrollo: Juego, Lenguaje, Dibujo y Organización Gráfica, Noción de Número, Inicio en la construcción del lenguaje Escrito y Lector, Atención, Conducta, Socialización, Intereses/Motivación. La importancia de conocer los perfiles evolutivos para la intervención temprana en la escuela. Propuestas concretas de estimulación en las diferentes áreas. Diferencias en el rol del docente y el rol clínico. El espacio escolar y el espacio terapéutico. El poder del “aprendizaje afectivo”.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceJornada de Intercambio Académico y de Investigación (2ª : 2012 : Buenos Aires)es
dc.subjectROL DEL DOCENTEes
dc.subjectEDUCACION PREESCOLARes
dc.subjectEDUCACION PRIMARIAes
dc.subjectTRASTORNOS DEL APRENDIZAJEes
dc.subjectTRASTORNOS DEL DESARROLLOes
dc.subjectPSICOPEDAGOGIAes
dc.titleLa mirada del docente en el jardín y en el primer ciclo : un camino hacia la prevenciónes
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.pathJornada de Intercambio Académico y de Investigación|JIAI 2012 2ªes
uca.disciplinaPSICOPEDAGOGIAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic_revistas/jornada intercambio/mirada-docente-jardin-primer-ciclo/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Andino, Alejandra. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:JIAI 2012 2a.
Files in This Item:
File Description SizeFormat
mirada-docente-jardin-primer-ciclo.pdf260,22 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

591
checked on Jun 10, 2023

Download(s)

167
checked on Jun 10, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons