Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6019
Título: El síndrome de la atención hipersolicitada
Autor: Maffi, Carlos 
Palabras clave: PSICOLOGIAADOLESCENCIANUEVAS TECNOLOGIASANGUSTIAINDIVIDUACIONANSIEDAD
Fecha de publicación: 2017
Editorial: EDUCA
Cita: Maffi, C. (2017). El síndrome de la atención hipersolicitada [en línea]. Revista de Psicología, 13(26). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6019
Resumen: Resumen: Este trabajo aborda la problemática de las nuevas formas de individuación y de los novedosos tipos de adicciones que éstas conllevan. Cuando en la adolescencia el trabajo del pensamiento se vuelve peligroso, algunas tecnologías actuales pueden influir sobre él manipulando la atención del adolescente con el objetivo de disminuir la ansiedad.
Abstract: This work addresses the problem of new forms of individuation and the novel types of addictions that these entail. When the work of thinking becomes dangerous in adolescence, some current technologies can influence it by manipulating the adolescent's attention in order to reduce anxiety.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6019
ISSN: 1669-2438
Disciplina: PSICOLOGIA
Derechos: Acceso Abierto
Fuente: Revista de Psicología, 13(26), 2017
Aparece en las colecciones: RdP - 2017 Vol. 13 nro. 26

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
sindrome-atencion-hipersolicitada-maffi.jpg4,25 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
sindrome-atencion-hipersolicitada-maffi.pdf493,01 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

217
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

132
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons