Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/597
Título : | Calidad de vida en adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná : diferencias según sexo | Autor : | Scaravatti, Maximiliano Carlos | Director de Tesis: | Lambert, Graciela Moreno, José Eduardo |
Palabras clave : | CALIDAD DE VIDA; ENFERMEDAD DE LA PIEL; PSORIASIS | Fecha de publicación : | 2016 | Cita : | Scaravatti, M. (2016). Calidad de vida en adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná : diferencias según sexo [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/597 | Resumen : | Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la percepción de la calidad de vida en aquellos adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná y conocer diferencias según sexo. El diseño de investigación fue de tipo descriptivo – correlacional, transversal y de campo; el muestreo fue intencional no probabilístico. Con una muestra compuesta por 36 sujetos de ambos sexo, de 18 a 65 años. Los instrumentos que se aplicaron fueron el World Health Organization Quality of Life Questionaire (WHOQOL-100), en su versión Argentina (Bonicatto y Soria, 1998), junto con dos cuestionarios ad hoc, uno sociodemográfico y otro para explorar la imagen corporal. El procesamiento de la información obtenida a través del WHOQOL-100 se realizó mediante el programa Stadistical Package for the Social Sciences (SPSS) 21. Mientras que los ítems del cuestionario ad hoc de imagen corporal fueron evaluados cualitativamente de manera individual, las respuestas fueron agrupadas por categorías y luego se obtuvieron las frecuencias, porcentajes y análisis de contenido. Se observó que los adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná presentaron en general, una buena calidad de vida. Se determinó que existen diferencias según sexo, las mujeres obtuvieron mayores puntajes en los dominios Relaciones Sociales y Espiritualidad, como también en las facetas de sentimientos positivos, relaciones personales, seguridad física y espiritualidad. Por último, se observó que la imagen corporal se vio afectada por dicha enfermedad en la muestra estudiada | Cobertura Espacial: | Entre Ríos | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/597 | Disciplina: | PSICOLOGIA | Derechos: | Acceso al texto completo del documento desde un puesto fijo de la Biblioteca Central |
Appears in Collections: | Licenciatura en Psicología |
Show full item record
Page view(s)
188
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
54
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License