Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/553
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLópez, Magdalenaes
dc.contributor.advisorIglesia, Fabiolaes
dc.contributor.authorHerdt, Rocío Belénes
dc.contributor.authorPohl, Betiana Nahires
dc.date.accessioned2019-04-02T22:42:23Z-
dc.date.available2019-04-02T22:42:23Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationHerdt, R. B., Pohl, B. N. Efectos del programa de estimulación de la memoria de trabajo en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5 [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/553es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/553-
dc.description.abstractResumen: El propósito de esta investigación fue estimular la memoria de trabajo (MT) y evaluar su impacto en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5. Considerando que la MT es una importante función para el aprendizaje escolar, y que sus componentes atraviesan un crecimiento significativo durante los primeros años de edad, es que nuestro objetivo de trabajo es estimular la capacidad de la MT en niños de sala de 5 años. Asimismo, se espera que dicha intervención impacte favorablemente en la madurez neuropsicológica de cada niño y niña. Para alcanzar dichos objetivos, se conformó una muestra de 50 alumnos de ambos sexos, concurrentes a salas de 5 años de una institución educativa de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. La media de edad de los niños fue de: 5,3 años dividiéndose la muestra en 2 grupos. El primero, corresponde al grupo experimental (n=25) y el segundo, conformó el grupo control (n=25). Para medir la capacidad de MT, se utilizaron distintas pruebas que evalúan los principales componentes de dicha función: Retención de Dígitos, en orden directo e inverso, para los componentes bucle fonológico y ejecutivo central; y el Test de Copia y Reproducción de Memoria de Figuras Geométricas Complejas (figura B), para el componente agenda viso-espacial. Para conocer la madurez neuropsicológica se utilizó el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil (CUMANIN). Los grupos, experimental y control, fueron evaluados en dos instancias: antes y después de la intervención en MT. El programa de estimulación de la MT tuvo como objetivo fortalecer los principales componente de esta función, en los niños que conformaron el grupo experimental. El mismo fue desarrollado de manera sistemática, a lo largo de 8 semanas, alternando actividades individuales y grupales. Los resultados alcanzados muestran que todos los niños de la muestra aumentaron sus puntuaciones en las pruebas de MT y de madurez neuropsicológica. No obstante, los niños que participaron del programa de 8 estimulación incrementaron significativamente su rendimiento en los principales componentes de MT y en madurez neuropsicológica. Los resultados evidencian el impacto que el programa de estimulación de MT tiene sobre la madurez neuropsicológica, estimando que el fortalecimiento en MT tiene la capacidad de transferirse a aspectos no entrenados de MT y a otras funciones cognitivas. Las implicancias de este estudio residen en la posibilidad de estimular, fortalecer y potenciar funciones cognitivas dirigiendo así la tarea profesional a la prevención de posibles dificultades de aprendizaje, en edades tempranas. El papel innovador del programa de estimulación radica en la edad de la población en el que fue desarrollado, en la metodología de trabajo y en su factibilidad para emplearse en la práctica escolar habitual.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceTesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017es
dc.subjectPSICOPEDAGOGIAes
dc.subjectMEMORIA DE TRABAJOes
dc.subjectNIÑOSes
dc.subjectEDUCACION INICIALes
dc.subjectMADUREZes
dc.titleEfectos del programa de estimulación de la memoria de trabajo en la madurez neuropsicológica en niños de sala de 5es
dc.typeTesis de gradoes
uca.pathFacultad Teresa de Ávila (Paraná)|Departamento de Humanidades: Psicopedagogía|Licenciaturaes
uca.disciplinaPSICOPEDAGOGIAes
uca.tesis.gradoAlcanzadoTESIS DE LICENCIATURAes
uca.filename/home/data-uca/data_old/Tesis/efectos-/programa.dir/doc.xmles
uca.filename/home/data-uca/data_old/snrd/37/efectos-programa-estimulacion-memoria/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Herdt, Rocío Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentinaes
uca.affiliationFil: Pohl, Betiana Nahir. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentinaes
uca.affiliationFil: López, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentinaes
uca.affiliationFil: Iglesia, Fabiola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:Licenciatura en Psicopedagogía
Files in This Item:
File Description SizeFormat
efectos-programa-estimulacion-memoria.pdf3,01 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

1,244
checked on May 27, 2023

Download(s)

966
checked on May 27, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons