Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/545
Título: | La persona : alteridad y comunión : perspectivas trinitaria, antropológica y eclesiológica en la teología de Ioannis D. Zizioulas | Autor: | Ces, Julián Oscar | Director de Tesis: | Bertolini, Alejandro | Palabras clave: | TEOLOGIA; COMUNION; ALTERIDAD; PERSONA; TRINIDAD; Zizioulas, Ioannis D., Metropolita de Pérgamo, 1931-; IGLESIA CATOLICA; IGLESIA ORTODOXA; ANTROPOLOGIA; ECLESIOLOGIA | Fecha de publicación: | 2016 | Cita: | CES, Julián Oscar. La persona : alteridad y comunión : perspectivas trinitaria, antropológica y eclesiológica en la teología de Ioannis D. Zizioulas (Tesis de Licenciatura en Teología Dogmática - Universidad Católica Argentina, Facultad de Teología) [en línea], 2016. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/persona-alteridad-comunion-zizioulas.pdf [Fecha de consulta:...] | Resumen: | Introducción: La opción por el teólogo ortodoxo Ioannis D. Zizioulas para esta disertación escrita se encuentra relacionada con la selección de la temática a investigar, a saber: el estudio de la persona como alteridad en comunión y comunión en alteridad. Estos tópicos son abordados exhaustivamente por el teólogo griego a través de distintos estudios específicos recopilados y publicados en dos de sus obras de mayor envergadura: “El ser Eclesial. Persona, comunión e Iglesia” y “Comunión y alteridad. Persona e Iglesia”. Si bien desarrolla sus estudios desde el lugar específico de teólogo ortodoxo, podemos afirmar que su reflexión en tal disciplina es de puertas abiertas. En la lectura de sus escritos puede observarse un diálogo constante, en un horizonte de comunión con la filosofía y la teología occidental. El pensamiento del autor está arraigado en una tradición sólida y firme, siendo sus exponentes principales la doctrina de los Padres Griegos (sobre todo los Capadocios y Máximo el Confesor) y la filosofía, especialmente la escuela del personalismo humanista representada entre otros por E. Lévinas y M. Buber y la escuela existencialista de M. Heidegger. Con respecto a la teología de Occidente, desde una perspectiva antropológica, propone una mirada de la persona que es diversa de los pensadores de la neoescolástica occidental y, desde una perspectiva ontológica, trabaja incansablemente en la categoría de la comunión, que ha logrado una relevancia singular en el debate teológico del siglo XX y sobre todo como fruto de la recepción del Concilio Vaticano II... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/545 | Disciplina: | TEOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura / Maestría en Teología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
doc.pdf | 2,48 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
780
comprobado en 12-may-2025
Descarga(s)
1.294
comprobado en 12-may-2025
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons