Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5367
Título : | La coparticipación tributaria, reflejo de los problemas institucionales de nuestro país | Autor : | Avero, Mónica Laura | Palabras clave : | RECAUDACION TRIBUTARIA; GASTOS PUBLICOS; COPARTICIPACION FEDERAL; PRESUPUESTO PUBLICO; POLITICA FISCAL; POLITICA ECONOMICA; CRISIS ECONOMICA | Fecha de publicación : | 2018 | Cita : | Avero, M. L. (2018). La coparticipación tributaria, reflejo de los problemas institucionales de nuestro país [en línea] Documento inédito. Universidad Católica Argentina. Facultad “Teresa de Ávila”. Departamento de Derecho Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5367 | Resumen : | Introducción: En las sucesivas clases en la Facultad hemos ido reflexionando a los largo de varios años acerca de las dificultades económicas de Argentina. En algunos momentos hemos revisado los temas sobre la coyuntura, también sobre las tendencias de mediano plazo y hemos llegado a profundizar temas que hacen a la estructura económica. En las reflexiones del aula llegamos a la conclusión entre las preguntas y respuestas de alumnos y docente que los problemas que surgen como situaciones coyunturales, son expresión de problemas más profundos y de largo plazo. Es decir que hacen a la estructura económica. Este modo cómo se ha ido conformando el funcionamiento de nuestro país se ha ido consolidando y naturalizando al punto que hoy lo consideramos parte de Argentina. En el lenguaje diario decimos: “así somos”. En esta “magia” que tiene el proceso de enseñanza - aprendizaje universitario donde alumnos y docente enseñamos, aprendemos, nos preguntas y reflexionamos podemos llegar a cuestionar esta idea de cómo somos. El planteo profundo que nos hacemos parte de otra pregunta: ¿Cómo queremos ser? En el sentido de qué municipio, qué Provincia y qué Nación queremos ser. Esta pregunta no es sólo una pregunta global, sino que nos compromete como ciudadadanos. Ya que los cambios no surgen del aire, sino del compromiso de ciudadanos libres que han estudiado y desean un futuro diferente para Argentina. Estoy convencida que los problemas económicos no son autónomos ni surgen espontáneamente sino que son el reflejo de las tensiones político – institucionales de una Nación. Para exponer esta reflexión voy a tomar como punto de partida, el diagnóstico que hace Fernando Calderón sobre la situación Latino Americana en uno de sus artículos. Con las categorías de análisis que el autor presenta para la situación latinoamericana, me centraré en nuestro país. Principalmente en la distribución y asignación de recursos haciendo un aporte para la reflexión de los problemas económicos como reflejo de los problemas institucionales locales. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5367 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Documentos de cátedra |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
coparticipacion-tributaria-reflejo-problemas.pdf | 645,47 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
466
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
958
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License