Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5212
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCámpora, Magdalenaes
dc.date.accessioned2019-06-01T19:10:35Z-
dc.date.available2019-06-01T19:10:35Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationCámpora, Magdalena. "El modelo Rastignac" [en línea]. El Matadero. Revista crítica de literatura argentina, 3(8), (2014). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5212es
dc.identifier.issn0329-9546-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5212-
dc.description.abstractLa idea es que en el ensayo “La mirada a Europa: del viaje colonial al viaje estético”, de David Viñas, la fabricación de las series que corresponden al siglo XIX (“El viaje colonial”, “El viaje utilitario”, “El viaje balzaciano”, “El viaje consumidor”, “El viaje ceremonial”, “El viaje estético”) se alimenta por momentos de modelos ficcionales, “trasfondo o plataforma submarina1” sobre los cuales se apoya el análisis crítico. Un modelo particularmente presente, tanto en lo temático como en lo procedimental, es el balzaciano. Es conocido el molde Rastignac (o en su versión malograda, el molde Rubempré o Raphaël de Valentin) sobre el que Viñas recorta la figura de Sarmiento, audaz provinciano al ataque de París; menos evidente resulta la impronta contextual que tuvieron sobre ese imaginario la recepción de Honorato de Balzac en la Argentina de la década del cuarenta, así como los estudios que Martínez Estrada dedica al autor de Louis Lambert para la misma época...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojases
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceEl Matadero. Revista crítica de literatura argentina, 3ª época, nº 8, 2014es
dc.subjectViñas, Davides
dc.subjectLITERATURA ARGENTINAes
dc.subjectENSAYOes
dc.subjectCRITICA LITERARIAes
dc.subjectANALISIS LITERARIOes
dc.titleEl modelo Rastignaces
dc.typeArtículoes
uca.pathFacultad de Filosofía y Letras|Departamento de Letras|Artículoses
uca.disciplinaLITERATURAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic/Letras/Articulos/modelo-rastignac-campora/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Cámpora, Magdalena. Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentinaes
uca.affiliationFil: Cámpora, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes
local.message.claim2019-07-02T21:29:00.941-0300|||null|||submit_approve|||dc_contributor_author|||jsp.dspace.authority-listclaim.default.note*
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
crisitem.author.deptFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.deptDepartamento de Letras-
crisitem.author.deptCentro de Estudios de Literatura Comparada "María Teresa Maiorana"-
crisitem.author.deptConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-
crisitem.author.orcid0000-0003-1725-3955-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Letras-
Aparece en las colecciones: Artículos
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
modelo-rastignac-campora.jpg3,39 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
modelo-rastignac-campora.pdf163,99 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

219
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

662
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons