Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5107
Título : | La avaricia como idolatría al dinero | Autor : | Masserdotti, A. Germán | Otros colaboradores: | Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires) Sociedad Tomista Argentina |
Palabras clave : | Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274; AVARICIA; DINERO; FILOSOFIA; MORAL | Fecha de publicación : | 2013 | Editorial : | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita : | Masserdotti, Germán. “La avaricia como idolatría al dinero” [en línea]. Semana Tomista. La vitalidad de la fe frente al gnosticismo, XXXVIII, 9-13 septiembre 2013. Sociedad Tomista Argentina; Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/ponencias/avaricia-como-idolatria-dinero-masserdotti.pdf [Fecha de consulta: ….] | Resumen : | Resumen: En el presente trabajo se formula una introducción al tratamiento de la avaricia como idolatría al dinero. La avaricia resulta ser un desorden principalmente interior y relacionado con la afectividad espiritual. La idolatría implica un servicio o adoración bajo la modalidad mercenaria de una creatura. La avaricia como idolatría del dinero es uno de los peores males morales que el hombre puede cometer. Con todo, puede remediarse, sobre todo, mediante la práctica de la virtud de la liberalidad. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5107 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | ST 2013 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
avaricia-como-idolatria-dinero-masserdotti.pdf | 158,79 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
326
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
694
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License