Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4789
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rigoni, Mirtha Laura | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-01T18:54:33Z | - |
dc.date.available | 2019-06-01T18:54:33Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | Rigoni, Mirtha L. La lucidez de la memoria en Sefarad, de Antonio Muñoz Molina [ en línea]. Peprint del documento publicado en: Ibáñez Ehrlich, M.T., García de León, E. y Rigoni, M. La memoria que no cesa : perspectivas sobre la literatura de la memoria. Stuttgart : Editorial Académica Española, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4789 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4789 | - |
dc.description.abstract | "Los períodos históricos privilegiados por los estudios de la memoria son aquellos en los que el tiempo se adensa en un acontecimiento o se produce una fractura, aquellos en los que han tenido lugar experiencias traumáticas o en los que determinadas identidades han estado al borde de la quiebra o el exterminio. En el caso de España, son particularmente la Guerra Civil y los años del franquismo los hitos que han sido abordados en numerosos estudios sobre la memoria histórica a partir de mediados de la década del ochenta del pasado siglo, época en la que también la literatura comenzó a interesarse particularmente por la apropiación de los mismos sucesos de la historia reciente. Para entonces, ya había concluido el complejo proceso de la transición a la democracia y el pacto de silencio no podía seguir ocultando lo realmente acontecido. En 1986, Antonio Muñoz Molina publicó su primera novela, Beatus Ille; desde entonces sus relatos suelen girar en torno al aislamiento o al exilio de los perdedores de la Guerra Civil, a la frustración de proyectos personales, a la vida en una pequeña ciudad del interior del país durante los últimos años de la dictadura y al atraso de la España de Franco. Así, la memoria personal del autor y la experiencia de su generación constituyen una parte importante de la materia novelesca, e incluso son numerosos los textos que pueden ser leídos en clave autobiográfica o bien pueden ser considerados como ejemplos de autoficción..." | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.source | Peprint del documento publicado en: Ibáñez Ehrlich, M.T., García de León, E. y Rigoni, M. La memoria que no cesa : perspectivas sobre la literatura de la memoria. Stuttgart : Editorial Académica Española, 2013 | es |
dc.subject | Sefarad | es |
dc.subject | Muñoz Molina, Antonio, 1956- | es |
dc.subject | MEMORIA | es |
dc.subject | GUERRA CIVIL ESPAÑOLA | es |
dc.subject | FRANQUISMO | es |
dc.subject | LITERATURA ESPAÑOLA | es |
dc.title | La lucidez de la memoria en Sefarad, de Antonio Muñoz Molina | es |
dc.type | Parte de libro | es |
uca.path | Facultad de Filosofía y Letras|Departamento de Letras|Libros | es |
uca.disciplina | LITERATURA | es |
uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_generic/Letras/Libros/lucidez-memoria-sefarad-munoz-molina/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Rigoni, Mirtha Laura. Universidad de Buenos Aires; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Rigoni, Mirtha Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Aparece en las colecciones: | Libros/partes de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
lucidez-memoria-sefarad-munoz-molina.pdf | 470,43 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
235
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
368
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons