Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4357
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorFanuele, Hernán Pabloes
dc.contributor.otherCongreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)es
dc.contributor.otherUniversidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITEes
dc.date.accessioned2019-06-01T18:29:12Z-
dc.date.available2019-06-01T18:29:12Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationFanuele, Hernán P. “Glosario nupcial en “Bodas del alma” de Juan Ruysbroeck : el estilo del Místico de Flandes en diálogo con las “nuevas figuras” de Héctor Mandrioni” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4357es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4357-
dc.description.abstractResumen: La riqueza simbólica que presenta el lenguaje del beato Juan von Ruysbroeck, llamado también “El Admirable”, nos ofrece un elenco de expresiones que llevan al lector más allá de la pretensión científica de un enunciado teológico. El género de literatura espiritual y mística de algunos autores de la prosa medieval de esta tradición regala nuevos horizontes en un clima lingüístico que respeta el misterio de unión entre Dios y el alma creyente. Este modo de figurar la relación con el Otro podría comprenderse mejor dicha desde un lenguaje no científico. Roysbroeck es considerado una figura fundamental de la mística del siglo XIV. Él se inscribe en una tradición que expresa con figuras naturales y humanas la experiencia de unión entre Dios y el creyente. Cristo es, en sus prosas místicas, el Esposo que llega, y provoca la salida de sí mismo del creyente para que aflore el encuentro. El deseo sensible de Dios, sobrepasado por la embriaguez espiritual, prepara el deleite cordial, fruto de la herida de amor. En este encuentro la copa se desborda y, como manantial, se goza del reverbero de amor. Estas expresiones de su lenguaje simbólico, lenguaje quebrado del teólogo místico, pueden ser puestas en diálogo frente a una mirada filosófica. El sacerdote, filósofo y poeta argentino, Héctor Mandrioni, desde sus aportes en Hombre y poesía, puede brindarnos un soporte hermenéutico para comentar algunas expresiones del místico de Flandes.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceCongreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)es
dc.subjectRuusbroec, Juan, 1293-1381es
dc.subjectMandrioni, Héctor Delfor, 1920-2010es
dc.subjectLITERATURA MISTICAes
dc.subjectTEOLOGIAes
dc.subjectFILOSOFIAes
dc.titleGlosario nupcial en “Bodas del alma” de Juan Ruysbroeck : el estilo del Místico de Flandes en diálogo con las “nuevas figuras” de Héctor Mandrionies
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.pathFacultad de Filosofía y Letras|Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología|2016 6ºes
uca.disciplinaTEOLOGIAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic/Congreso/glosario-nupcial-bodas-alma-fanuele/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Fanuele, Hernán Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:2016 6ro.
Files in This Item:
File Description SizeFormat
glosario-nupcial-bodas-alma-fanuele.pdf310,26 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

306
checked on Jun 8, 2023

Download(s)

466
checked on Jun 8, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons