Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4328
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVentura, María Virginiaes
dc.contributor.otherCongreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)es
dc.contributor.otherUniversidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITEes
dc.date.accessioned2019-06-01T18:29:06Z-
dc.date.available2019-06-01T18:29:06Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationVentura, María V. “El otro Judas de Abelardo Castillo : traición o acto de amor” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4328es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4328-
dc.description.abstractResumen: ¿Y si Judas no traicionó a Jesús? De esta pregunta parte Abelardo Castillo para escribir El otro Judas. Porque, ¿habría un Cristo si no hubiese muerto en la cruz? ¿Habría un Cristo si no hubiese habido traición? La traición de Judas se nos presenta como necesaria. Jesús presagia que será traicionado, pero ¿acaso en ese presagio no existe un pacto secreto? Cristo debía morir en la cruz para redimir a la humanidad, por eso, Abelardo Castillo propone a Judas como héroe de su drama. Un Judas que se sacrifica al sacrificar a su amigo. La traición de Judas puede verse como una traición por amor en la obra de Castillo y en la historia bíblica según propone Zizek en El títere y el enano. La traición al ser amado equivale a una traición a uno mismo, y Judas elige traicionarse para conseguir el establecimiento de la Iglesia que se formará a partir de la crucifixión de Cristo. Como líder religioso, el Rabí Jesús merece ser traicionado para alcanzar la eternidad, y en El otro Judas le ha encomendado esa misión a su discípulo más querido. En la obra de Castillo, Jesús no sólo comprende y consiente la traición, sino que la provoca. Judas carga tanto con la culpa de traicionar al amado como de traicionarse a sí mismo. Pero su acto es necesario. Determinará el nacimiento de la iglesia. Para cumplir la misión revolucionaria de Cristo, Judas debe traicionarlo, siendo esta traición un acto de amor.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceCongreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)es
dc.subjectCastillo, Abelardo, 1935-es
dc.subjectLITERATURA ARGENTINAes
dc.subjectAMORes
dc.subjectIGLESIAes
dc.subjectCRISTOes
dc.subjectTRAICIONes
dc.subjectJudas Iscariotees
dc.titleEl otro Judas de Abelardo Castillo : traición o acto de amores
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.pathFacultad de Filosofía y Letras|Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología|2016 6ºes
uca.disciplinaLITERATURAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic/Congreso/otro-judas-abelardo-castillo/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Ventura, María Virginia. Universidad Nacional de Villa María; Argentinaes
uca.affiliationFil: Ventura, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:2016 6ro.
Files in This Item:
File Description SizeFormat
otro-judas-abelardo-castillo.pdf268,41 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

1,283
checked on Apr 30, 2024

Download(s)

483
checked on Apr 30, 2024

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons