Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/427
Título : | Profesionalización de la empresa familiar | Autor : | Castilla, María | Director de Tesis: | Latour, Ricardo | Palabras clave : | EMPRESA FAMILIAR; DIAGNOSTICO; ORGANIZACION, ADMINISTRACION Y GESTION DE EMPRESAS AGRICOLAS O FINCAS | Fecha de publicación : | 2014 | Cita : | Castilla, M. 2014. Profesionalización de la empresa familiar [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/427 | Resumen : | Resumen: Las EF son conocidas por su caducidad y muy pocas llegan a la tercera generación. Son más complejas que una empresa convencional, pero cuando son exitosas lo son con creces y tienen grandes aportes a la sociedad y a los que la componen. Entonces, ¿qué es lo que hace a una empresa familiar exitosa? La profesionalización implica, como mínimo una gestión estratégica de planificación, dirección, control y dotación de personal, y destaca la importancia de contar con una fuerza laboral debidamente motivada y talentosa dentro de la organización. El lograr métodos de trabajo en lo operativo y gerencial, en lo familiar y patrimonial, es una de las bases para profesionalizar la empresa | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/427 | Disciplina: | PRODUCCION AGROPECUARIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Show full item record
Page view(s)
857
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
1,170
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License