Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/415
Título : | Perfil mineral del caballo de polo en reposo y post-ejercicio en relación a su alimentación | Autor : | Martin, Santiago | Director de Tesis: | Perrone, Gustavo | Palabras clave : | GANADERIA; EQUINO; CABALLOS; ENTRENAMIENTO; DIETA | Fecha de publicación : | 2016 | Cita : | Martin, S. 2016. Perfil mineral del caballo de polo en reposo y post-ejercicio en relación a su alimentación [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/415 | Resumen : | Resumen: El perfil mineral de los caballos en reposo y post ejercicio es un indicador para evaluar tanto la aptitud física y el nivel de entrenamiento de un caballo, como las deficiencias en la dieta. Los objetivos del trabajo fueron evaluar y comparar cambios en los valores de variables sanguíneas en reposo y después del ejercicio en caballos que practican polo, evaluar la dieta que consumen dichos caballos y formular una ración que cubra los desbalances minerales producidos por una dieta incorrecta. El estudio fue realizado en el establecimiento El Relincho, ubicado en la localidad Cañuelas (Buenos Aires, Argentina). Se monitorearon los cambios producidos post ejercicio en las siguientes variables: Albúminas (Alb), Proteínas totales (PPT), Depuración Instantánea de Calcio (DICa), Depuración Instantánea de Fósforo (DIP), Depuración Instantánea de Magnesio (DIMg), Sodio (Na), Potasio (K), Manganeso (Mn), Cobre (Cu), Zinc (Zn) y Hierro (Fe) en seis (6) caballos de Polo, de bajo hándicap. Se obtuvieron datos en reposo (T0) y a los 10 minutos (T1) post ejercicio. Se hallaron elevaciones significativas en distintos tiempos en Alb y K, la DIP disminuyó significativamente a T1. Los valores de PPT, Na, DIMg, DIP, Cu Fe, Mn, y Zn no presentaron diferencias significativas para T0 y T1. El estudio de la pastura mostró deficiencias en Na, Ca, P, Zn y Cu. El perfil mineral basal de los equinos analizados, a excepción del P y K, no se vio modificado en post ejercicio como consecuencia del deporte analizado. Se debe suplementar con una dieta equilibrada en nutrientes para corregir las deficiencias minerales evidenciadas en pre y post ejercicio, causadas por una alimentación basada exclusivamente en una pastura de gramínea. Existió coincidencia con la bibliografía analizada confirmando, junto con el análisis de las variables, una clasificación del Polo como un ejercicio de larga duración con esfuerzos periódicos máximos. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/415 | Disciplina: | CIENCIAS AGRARIAS | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Show full item record
Page view(s)
584
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
253
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License