Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4147
Título : | En un año de homenajes : Cancionero General de Hernando del Castillo (1511) y nacimiento de Juan de Mena (1411-1456). Propuesta de “reescenificación” para un episodio de El Laberinto de Fortuna | Autor : | Carrizo Rueda, Sofía M. | Palabras clave : | Mena, Juan de, 1411-1456; LITERATURA MEDIEVAL; LITERATURA ESPAÑOLA; CANCIONERO; Castillo, Hernando del | Fecha de publicación : | 2012 | Editorial : | Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita : | Carrizo Rueda, Sofía M. “En un año de homenajes : Cancionero General de Hernando del Castillo (1511) y nacimiento de Juan de Mena (1411-1456). Propuesta de “reescenificación” para un episodio de El Laberinto de Fortuna” [en línea]. Letras, 65-66 (2012). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4147 | Resumen : | Integran este número de la revista ponencias presentadas en Studia Hispanica Medievalia VIII : Actas de las X Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2011, y de Homenaje al Quinto Centenario del Cancionero General de Hernando del Castillo. Resumen: La fallida toma de Gibraltar por parte del segundo Conde de Niebla, a mediados de 1436, fue materia de crónicas, de distintas versiones de un romance fronterizo, del libro de viajes de Pero Tafur y de un episodio de El Laberinto de Fortuna de Juan de Mena. Pero entre estas versiones del trágico acontecimiento hay diferencias más notables que las coincidencias. En los versos de Mena, exaltadores de los valores cristianos y caballerescos del Conde, parecería infiltrarse, oblicuamente, cierta versión oficiosa, recogida por Pero Tafur, que muestra al de Niebla como responsable del desastre por su falta de prudencia. El criterio de “reescenificación” puede colaborar en casos como éstos, no para averiguar los hechos históricos en sí, sino la influencia que pueden haber ejercido en el proceso de ficcionalización y de construcción del discurso. Abstract: The failed siege of Gibraltar by the second Count of Niebla, in 1436, was narrated in chronicles as well as in different versions of a romance, in Pero Tafur’s book of travel and in an episode of Juan de Mena’s El Laberinto de Fortuna. But these versions of the tragic events show more differences than similarities. Mena’s poetry focuses on the Count’s Christian and Chivalrous values, yet it seems to obliquely reproduce a certain officious version, spread by Pero Tafur, that holds the Count responsible for the disaster owing to his lack of prudence. The “re-scenification” criterion can help elucidate cases like these, not to establish the historical facts, but to trace their influence in the process of fictionalization and discourse construction. |
URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4147 | ISSN : | 0326-3363 | Disciplina: | LITERATURA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | LETRAS - 2012 nro. 65-66 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
homenajes-cancionero-general-hernando-castillo.pdf | 163,21 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
151
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
31
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License