Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/413
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Barrios, Miguel Ángel | es |
dc.contributor.advisor | Benavídez, Ernesto Osvaldo | es |
dc.contributor.author | Chiappe, Gustavo | es |
dc.date.accessioned | 2019-04-02T22:13:42Z | - |
dc.date.available | 2019-04-02T22:13:42Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Chiappe, G. (2010). Pautas de manejo para crianza de pollos parrilleros : análisis de un caso bajo condiciones reales de producción en galpones con sistema manual y automático de alimentación [en línea]. Trabajo final, Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Agrarias, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/413 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/413 | - |
dc.description.abstract | El sector avícola argentino, productor de carne, se encuentra en constante crecimiento; requiriendo mayor incorporación tecnológica y más conocimientos para mejorar su eficiencia. Analizar las situaciones reales de producción, permite la detección de fallas de manejo y su posterior corrección logrando así un mejor desempeño productivo. En este marco se desarrolló esta pasantía. Durante su transcurso se evalúo el manejo general y los parámetros productivos de engorde de pollos alojados en dos galpones; uno con comedero manual o tradicional y el otro con comedero automatizado. Este trabajo fue realizado en una de las granjas de la empresa avícola “El Remanso”, ubicada en Domselaar (San Vicente-Pcia. de Buenos Aires). El parámetro productivo evaluado fue el peso vivo semanal de las aves de los dos galpones. Esta medición se efectuó hasta llegar a los 56 días del ingreso de los pollos al establecimiento. Los resultados obtenidos arrojaron una diferencia significativa (p<0.05) entre los pesos de las aves de ambos galpones. Los pesos promedio a los 56 días fueron 2.87 kg. para el galpón con comederos automáticos y 3.12 kg. para el equipado con comederos manuales. Esto permitió comprobar que el galpón con comedero manual produjo pollos parrilleros a faenar, con mayores pesos promedio que el galpón con comederos automáticos. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.subject | POLLO DE ENGORDE | es |
dc.subject | CRIA | es |
dc.subject | GALPON | es |
dc.subject | POLLITO | es |
dc.subject | MEDIO AMBIENTE | es |
dc.subject | SANIDAD ANIMAL | es |
dc.subject | VACUNACION | es |
dc.subject | BEBEDEROS | es |
dc.subject | COMEDEROS | es |
dc.subject | AVICULTURA | es |
dc.title | Pautas de manejo para crianza de pollos parrilleros : análisis de un caso bajo condiciones reales de producción en galpones con sistema manual y automático de alimentación | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
uca.path | Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias|Ingeniería en Producción Agropecuaria|Trabajo final | es |
uca.disciplina | CIENCIAS AGRARIAS | es |
uca.tesis.gradoAlcanzado | TRABAJO FINAL | es |
uca.filename | /home/data-uca/data_old/Tesis/pautas-m.dir/doc.xml | es |
uca.filename | /home/data-uca/data_old/snrd/63/pautas-manejo-crianza-pollos-parrilleros/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Chiappe, Gustavo. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Page view(s)
2,049
checked on Jun 1, 2023
Download(s)
12,805
checked on Jun 1, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License