Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/399
Título: | Identificación y análisis de factores de transcripción tipo DREB en Lotus spp. y su relación con la respuesta al estrés salino | Autor: | Pérez, Andrea S. | Director de Tesis: | Duarte Silveira, Érica Zapiola, María Luz |
Palabras clave: | EXTRACCION CUANTIFICACION DE ARN; SECUENCIAS PROTEICAS Y GENICAS; GERMINACION Y CRECIMIENTO; PRODUCCION Y UTILIZACION DE FORRAJES | Fecha de publicación: | 2014 | Cita: | Pérez, A. S. 2014. Identificación y análisis de factores de transcripción tipo DREB en Lotus spp. y su relación con la respuesta al estrés salino [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/399 | Resumen: | Resumen: En Argentina, una de las zonas de cría de ganado vacuno más importante es la Pampa Deprimida, la cual posee gran parte de los suelos con problemas de salinidad. Una de las especies naturalizada y mejor adaptada a condiciones de salinidad, importante por aumentar la productividad y calidad de los campos naturales, es Lotus tenuis. La salinidad es uno de los factores abióticos que más afecta el crecimiento y productividad de los cultivos. Un mecanismo importante que poseen las plantas en respuesta a condiciones de estrés, es la regulación de la expresión génica vía factores de transcripción (FT). Los FT actúan controlando las respuestas adaptativas, y por esto es importante comprender los genes involucrados en estas respuestas. Una de las familias más importantes de FT relacionados con la respuesta a estrés abiótico es la AP2/ERF (Ethylene responsive factors). Dentro de esta familia, se encuentra la subfamilia DREB (Dehydration responsive element binding), la cual responde a estrés por salinidad, según estudios realizados en plantas modelo y en distintas especies de interés agronómico. El objetivo de este trabajo es identificar factores de transcripción tipo DREB en L. tenuis y evaluar su relación con la respuesta adaptativa al estrés salino en dicha especie, utilizando semillas de dos familias de medio hermanos (FMH) de L. tenuis, una susceptible y otra tolerante a la salinidad. A partir de la extracción de ADN de hojas de plantas sanas y de ARN de raíces de plántulas expuestas a condiciones de salinidad por 8 y 24hs, de ambas FMH de L. tenuis, se realizaron varias reacciones de PCR y RT-PCR. Como resultado de dichas reacciones, se obtuvo amplificación, tanto del fragmento genómico como del transcripto, con el tamaño esperado. A partir de la secuenciación de dichas reacciones, se observó la posible presencia de FT tipo DREB en L. tenuis. Según la evaluación de la expresión relativa de los genes bajo condiciones de salinidad, se observó que el gen se expresa no sólo bajo condiciones de estrés salino, sino que también lo hace bajo condiciones normales de crecimiento, por lo cual podríamos suponer que el gen no sólo responde a estrés salino sino también a otros factores distintos al estudiado. Además, se observó que el L. tenuis tolerante tendría mayor capacidad de adaptación al estrés salino que el suceptible. Debido a la importancia de L. tenuis por su gran adaptación y tolerancia a los distintos estreses abióticos y la importancia de los FT en el control de las respuestas adaptativas a los distintos factores bióticos y abióticos, la comprensión de los mecanismos moleculares que generan dicha respuesta y el estudio de los genes que codifican para los distintos FT en especies de interés agronómico, como L. tenuis, será la clave para desarrollar variedades tolerantes o mejor adaptadas a los distintos factores bióticos y abióticos a través de la biotecnología | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/399 | Disciplina: | PRODUCCION AGROPECUARIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Show full item record
Page view(s)
225
checked on Apr 30, 2024
Download(s)
327
checked on Apr 30, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License