Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3978
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMosto, Marisaes
dc.contributor.otherJornada de Pensamiento Latinoamericano (1ª : 2014 : Buenos Aires)es
dc.date.accessioned2019-06-01T18:10:27Z-
dc.date.available2019-06-01T18:10:27Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationMosto, M. Julio Cortázar : la figura y la música del Reino [en línea]. I Jornada de Pensamiento Latinoamericano : 7 de mayo. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3978es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3978-
dc.description.abstractEl concepto de «figura» en el pensamiento de Cortázar traza puentes entre el universo literario y el metafísico. Despierta en quien entra en contacto con él la sospecha de estar asistiendo a una especie de iluminación o revelación que Cortázar viene a regalarle. Leí acerca de la figura por primera vez en la entrevista que le hiciera Luis Harss para su obra Los nuestros. Allí aparecía como una categoría de interpretación ontológica a la que Cortázar había sido llevado de la mano de algunos de sus personajes. En sintonía con el movimiento surrealista al cual admiraba, la imaginación, lejos de sacarlo de la realidad, lo agasajó sumergiéndolo en la deslumbrante profundidad de una epifanía que en esa entrevista compartía con sus lectores como un souvenir atesorado en un largo viaje.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosía y Letras. Departamento de Filosofíaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceJornada de Pensamiento Latinoamericano (1ª : 2014 : Buenos Aires)es
dc.subjectCortázar, Julio, 1914-1984es
dc.subjectLITERATURA ARGENTINAes
dc.subjectMETAFISICAes
dc.subjectFIGURAes
dc.subjectMUSICAes
dc.subjectFILOSOFIAes
dc.titleJulio Cortázar : la figura y la música del Reinoes
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.pathFacultad de Filosofía y Letras|Departamento de Filosofía|Ponenciases
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic/Filosofia/Ponencias/julio-cortazar-figura-musica-reino/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationMosto, Marisa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentinaes
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
crisitem.author.deptFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.deptDepartamento de Filosofía-
crisitem.author.deptFacultad de Teología-
crisitem.author.deptAsociación Latinoamericana de Literatura y Teología (ALALITE)-
crisitem.author.deptFundación Emilio Komar-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
Appears in Collections:Ponencias
Files in This Item:
File Description SizeFormat
julio-cortazar-figura-musica-reino.pdf150,74 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

138
checked on Apr 30, 2024

Download(s)

1,138
checked on Apr 30, 2024

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons