Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3971
Título: | Del cacicazgo a la república : la construcción de “pueblo” en América en los siglos XVI y XVII | Autor: | Podetti, Ramiro | Otros colaboradores: | Jornada de Pensamiento Latinoamericano (1ª : 2014 : Buenos Aires) | Palabras clave: | SOCIEDAD CIVIL; ESPAÑOLES; INDIGENAS; REPUBLICA; LEGISLACION INDIANA; PUEBLO; PENSAMIENTO POLITICO; PENSAMIENTO SOCIAL | Fecha de publicación: | 2014 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía | Cita: | Podetti, R. Del cacicazgo a la república : la construcción de “pueblo” en América en los siglos XVI y XVII [en línea]. I Jornada de Pensamiento Latinoamericano : 7 de mayo. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3971 | Resumen: | Resumen: La palabra “pueblo”, en castellano, tiene la misma doble significación que la “polis” del griego clásico: denomina tanto un espacio habitado como al sujeto social, portador intrínseco de derechos y deberes, que lo anima. La ponencia presentará sucintamente el marco teórico, y sus expresiones normativas, con los que se transformaron los cacicazgos en repúblicas, generando una nueva sociedad, indígena y española, en América. | Cobertura Espacial: | AMERICA SIGLO XVI SIGLO XVII |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3971 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Jornada de Pensamiento Latinoamericano (1ª : 2014 : Buenos Aires) |
Aparece en las colecciones: | Ponencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cacicazgo-republica-construccion-pueblo.pdf | 267,93 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
170
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
454
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons