Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3871
Título: | Poder-deseo-placer : una hermenéutica del sujeto del deseo | Autor: | Colombani, María Cecilia | Otros colaboradores: | Jornadas de Estudios Clásicos (13ª : 2005 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
Palabras clave: | Platón, 427-347 a. C.; Foucault, Michel, 1926-1984; HERMENEUTICA; CULTURA GRIEGA; FILOSOFIA GRIEGA; ETICA; FILOSOFIA | Fecha de publicación: | 2005 | Editorial: | Universidad Católica Argentina | Cita: | Colombani, María Cecilia. Poder-deseo-placer : una hermenéutica del sujeto del deseo. Ponencia presentada en las Jornadas de Estudios Clásicos, Instituto de Estudios Grecolatinos "Prof. F. Nóvoa", Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, 2005. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3871 | Resumen: | La problematización moral de los placeres es un tema de preocupación dominante en la antigüedad clásica. Proponer una hermenéutica del sujeto del deseo, supone indagar bajo qué condiciones los sujetos se reconocieron como sujetos de una sexualidad. En tal marco aparecen ciertos ejes fundamentales que se repiten con insistencia. En primer lugar, la relación de los deseos con el cuerpo, con su salud y equilibrio, a partir de la tensión entre hybris y sophrosyne. En segundo lugar, la problemática del compañero legítimo inscrita en el horizonte de la relación amorosa entre dos hombres, nacidos libres, y, por ende, ciudadanos de la polis: topos delicado, ya que se tensiona problemáticamente las relaciones de sujeto y objeto al interior de la relación amorosa. En tercer lugar, la resuelta configuración de un marco abstencionista como modo de conjura los peligros del exceso. El propio desplazamiento de una relación amorosa a una relación de philía en el marco de la ética viril griega, habla de la acentuación del esquema de abstención como signo de prudencia y control de sí. The moral problematization of pleasures is an issue of capital importance in Greek Antiquity. To propose an hermeneutic of desire supposes to question on what conditions every subject recognise himself as sexual subject. In this frame, appears some fundamental topics that repeat constantly. In first place, desire with relation to the body, to the health and equilibrium, within the hybris-sophrosyne tension. In second place, the problem of the legitim companion in the loving relation between two men, born free; hence, citizens of the pólis: delicate topos, since it put in tension the relations between subject and object within the loving relation itself. In third place, the configuration of an abstentionist frame as a way of conjuring the perils of excess. The displacement itself that goes from the loving relation to the philía relation in the virile ethics shows us the accentuation of the abstentionist scheme as a sign of prudence and self control. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3871 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Aparece en las colecciones: | JEC 2005 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
poder-deseo-placer.pdf | 102,1 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
1.341
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
334
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons