Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3699
Título : | Justa conciencia | Autor : | Bentivegna Sáenz, Alejandro | Otros colaboradores: | Semana Tomista : justicia y misericordia (41ª : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Sociedad Tomista Argentina |
Palabras clave : | FILOSOFIA; AMOR; JUSTICIA; PERSONA; VIRTUDES; VERDAD | Fecha de publicación : | 2016 | Cita : | Bentivegna Sáenz, A. Justa conciencia [en línea]. XLI Semana Tomista. Justicia y Misericordia : 12 a 16 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2016. Disponible en: | Resumen : | Resumen: En lo tocante a la realidad que mide nuestra mente es ante la misma conciencia del conocimiento donde se sitúa el dilema ético de la potencial contraposición humana del amor Dei y del amor sui, como dos tendencias absolutizantes que concretan –más allá de revertir al quehacer teórico- el bien y el mal morales, al punto que se convierten en dos amores que propugnan dos pensamientos, y otra vez, pero en el orden práctico, dos pensamientos que edifican dos ciudades, cuyos confines pasan por el corazón mismo del ser humano, misericordioso o mesquino; porque a la postre la moral cristiana de ningún modo puede desarrollarse independientemente del soplo nuevo y misterioso que le viene de la luz del Espíritu Santo, tanto que más que racional y sapiencial el discernimiento moral de los creyentes es espiritual; y aquí interviene el tema importantísimo de la formación de la conciencia, porque sólo “la conciencia del amor indestructible de Dios es la que nos sostiene en el duro y apasionante compromiso por la justicia, por el desarrollo de los pueblos, entre éxitos y fracasos, y en la tarea constante de dar un recto ordenamiento a las realidades humanas. El amor de Dios nos invita a salir de lo que es limitado y no definitivo, nos da valor para trabajar y seguir en busca del bien de todos”, mientras peregrinamos por este mundo, donde ciertamente es “dichoso aquel cuya conciencia nada le reprocha ni ha perdido la esperanza” (Si 14,2); donde todavía “dos son los fuegos que avivan el amor, el de la información inicial por el bien que lo embeleza y lo arranca de sí mismo y el último, en que el bien del enamoramiento crepuscular se confunde realmente en el amante para que se haga realmente lo amado. ¡Bienaventuranza, cuando el amor descansa en el gozo del Bien!” | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3699 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | ST 2016 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
justa-conciencia-bentivegna-saenz.pdf | 265,99 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License