Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3684
Título : | Panteísmo y origen del alma humana en el De Homine de San Alberto Magno | Autor : | Peretó Rivas, Rubén A. | Palabras clave : | Alberto Magno, Santo, 1193?-1280; FILOSOFIA MEDIEVAL; PANTEISMO; ALMA; DIOS; PATRISTICA | Fecha de publicación : | 2003 | Editorial : | Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" | Cita : | Peretó Rivas, Rubén A. “Panteísmo y origen del alma humana en el De Homine de San Alberto Magno” [en línea]. Stylos, 12 (2003). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3684 | Resumen : | La cuestión del origen del alma siempre había sido problemática para la patrística. Para el pensamiento hebreo y cristiano primitivo, no habiendo alma en el sentido griego, sino una carne viviente, el hombre se originaba total y radicalmente en el momento de su creación, de su concepción. La estructura biológica era un nivel indisoluble del hombre como tal, la única estructura del hombre como carne, ya que el orden del espíritu suponía la carne y la situaba en la intersubjetividad salvífica de la alianza con Yahveh. Pero, una vez aceptada tanto por los origenistas como por los. anti-origenistas la noción griega del alma, aunque se postulara la unidad del hombre, no podía evitarse un cierto dualismo. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3684 | ISSN : | 0327-8859 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | STY - 2003 nro. 12 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
panteismo-origen-alma-humana.pdf | 671,8 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
257
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
896
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License