Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3652
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sancho Cruz, Noemí | es |
dc.contributor.other | Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires) | es |
dc.contributor.other | Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-01T17:56:47Z | - |
dc.date.available | 2019-06-01T17:56:47Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Sancho Cruz, Noemí. “Las representaciones de la totalidad en la narrativa de Jorge Luis Borges” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires.. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3652 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3652 | - |
dc.description.abstract | En la escritura de Borges aparece constantemente el gesto de apresar la idea de Divinidad, a través de la racionalidad. Este hecho lo hace caer en la eterna paradoja de un infinito que posee límites. Sus cuentos parecen en una primera instancia, contradictorios e inconexos, ya que se trata de poner límites a aquello que no los tiene. La forma en que Borges presenta la Verdad parece infructuosa, puesto que trata de aprehender lo Inefable a través de la racionalidad y el lenguaje. El autor, mediante un pensamiento racional, occidental, se enfrenta a la imposibilidad de describir –linealmente– la experiencia de la Divinidad. Esta impotencia de expresión a través del lenguaje que aparece patente en su narrativa se ha ligado más de una vez con una supuesta experiencia mística vivida por el autor. Borges habría vivido una experiencia de compenetración con la totalidad que lo habría marcado profundamente, pero que es inexpresable en los términos del lenguaje verbal. Esta comunicación reflexiona en torno a la manera en que Borges aborda una verdad (o La Verdad) inefable a través de la escritura, y cómo representa los temas del tiempo, la eternidad, la existencia (identidad) desde una perspectiva límite; que se mueve entre la racionalidad dura (también la paradoja) y la intuición. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.source | Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires) | es |
dc.subject | Borges, Jorge Luis, 1899-1986 | es |
dc.subject | LITERATURA ARGENTINA | es |
dc.subject | NARRATIVA ARGENTINA | es |
dc.subject | CRITICA LITERARIA | es |
dc.title | Las representaciones de la totalidad en la narrativa de Jorge Luis Borges | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
uca.path | Facultad de Filosofía y Letras|Jornadas: Diálogos entre Literatura, Estética y Teología|2010 | es |
uca.disciplina | LITERATURA | es |
uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_generic/Jornadas-Dialogos/2010/representaciones-totalidad-narrativa/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Sancho Cruz, Noemí. Universidad Austral de Chile; Chile | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | JDLET 2010 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
representaciones-totalidad-narrativa.pdf | 640,63 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
425
checked on Jun 3, 2023
Download(s)
87
checked on Jun 3, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License