Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3569
Título : | Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don Denis de Portugal | Autor : | Río Riande, María Gimena del Rossi, Germán Pablo |
Palabras clave : | LITERATURA; MUSICA; TROVADORES; FILOLOGIA; MUSICOLOGIA; Dinis, Rey de Portugal, 1261-1325 | Fecha de publicación : | 2010 | Editorial : | Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita : | Río Riande, M. G. del, Rossi, G. P. (2010). Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don Denis de Portugal [en línea], Letras, 61-62, 141-149. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3569 | Resumen : | Integran este número de la revista ponencias presentadas en Studia Hispanica Medievalia VIII: Actas de las IX Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2008, y de Homenaje al Quinto Centenario de Amadis de Gaula. La producción del rey Don Denis de Portugal (1279-1325), el más prolífico de los trovadores gallego-portugueses, está compuesta por un total de 137 composiciones entre las que se cuentan 72 cantigas de amor, 54 de amigo y 10 de escarnio. Hijo del afrancesado Afonso III y Beatriz de Guillén, ilegítima del rey trovador Alfonso X de Castilla, y marido de Isabel de Aragón, princesa de un reino familiarizado con la lengua y la literatura de Oc, su cronología tardía y los lazos familiares que lo unen con la cultura desarrollada en las cortes regias más importantes de la Romania, hacen de Don Denis un trovador que hace gala de un profundo conocimiento de las tradiciones líricas románicas. Tomando como ejemplo el testimonio más próximo al momento de producción de la escuela gallego-portuguesa, el Pergamino Sharrer (T) –una hoja escrita de ambos lados que contiene fragmentos de siete cantigas de amor de Don Denis acompañadas de notación musical–, el trabajo se propone señalar, desde una perspectiva filológica y musicológica materializada en un análisis intertextual e intermelódico, algunos ejemplos de estas siete cantigas dionisinas frente a otras de la tradición de los trovadores de Oc y los trouvères de Oil, para así analizar la reelaboración lírica y musical que se propone. Abordará, consecuentemente, las posibilidades de la técnica del contrafactum en la tradición lírica gallego-portuguesa, apenas esbozada en el Arte de Trovar contenido en el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Portugal. King Don Denis of Portugal (1279-1325) is the most prolific Galician– Portuguese troubadour. He composed 137 songs, among which there are 72 cantigas de amor, 54 de amigo and 10 de escarnio. Related to the most important Romanian courts, Don Denis was familiar with the Romanic lyric traditions. This paper studies some aspects of the fragments of seven amorous compositions included in the Pergamino Sharrer (T), by confronting them with other cantigas from the tradition of the troubadours de Oc and the trouvères de Oil. The purpose of our intertextual and intermelodic analysis is to focus on Don Denis‘s lyrical and musical reelaboration in the light of the contrafactum technique, inscribed in the Galician-Portuguese lyrical tradition. Such technique is hardly developed in the Arte de Trovar included in the Cancionero de la Biblioteca Nacional de Portugal. |
URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3569 | Disciplina: | LITERATURA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | LETRAS - 2010 nro. 61-62 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
relaciones-entre-texto-y-musica.pdf | 213,45 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
135
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
63
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License