Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/344
Título : | Evaluación de distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y el porcentaje de proteínas en trigo | Autor : | Fasciolo, Emiliano Franco | Director de Tesis: | Miguez, Fernando | Palabras clave : | FERTILIZACION NITROGENADA; NITROGENO; TRIGO; GRANOS; PROTEINAS; UREA; FERTILIZACION | Fecha de publicación : | 2014 | Cita : | Fasciolo, E. F. 2014. Evaluación de distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y el porcentaje de proteínas en trigo [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/344 | Resumen : | Resumen: El fin último de cualquier fertilización ya sea en trigo o en cualquier otro cultivo es el aumento de la rentabilidad. Una de las formas de lograr este objetivo, es el incremento de la productividad y calidad del mismo. Para ello la nutrición del cultivo es fundamental, la cual se consigue con buenas prácticas de fertilización que inciden de manera directa sobre el rendimiento y calidad final del cultivo. El trigo, como toda gramínea, es altamente demandante en nitrógeno, por lo que es el principal nutriente a tener en cuenta en un plan de fertilización, pero no el único. Por lo cual este trabajo busca evaluar el impacto que genera distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre las variables rendimiento y nivel proteico del grano. Para tal fin se realizaron dos ensayos con un diseño de bloques completos aleatorizados, con cuatro repeticiones. Se realizaron cinco tratamientos en el ensayo realizado en la localidad de Miramar, partido de Gral. Pueyrredon, y cuatro para el ensayo de Carabelas, partido de Rojas. Cada parcela contó con una superficie de 10 metros cuadrados, la cosecha se realizó de manera manual y la trilla con una maquina estacionaria. Las variables observadas fueron: rendimiento, peso de mil granos, granos/ha y porcentaje de proteína. De los resultados obtenidos en la localidad de Miramar para el tratamiento con urea se observa una tendencia positiva para las variables rendimiento y numero de granos. Para el ensayo en Carabelas, el tratamiento con doble aplicación de fertilizante foliar (10.88 kg/N/ha), se observó una tendencia positiva para las variables rendimiento y porcentaje de proteína. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/344 | Disciplina: | CIENCIAS AGRARIAS | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Show full item record
Page view(s)
171
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
187
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License