Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/336
Título: | Evaluación del desempeño zootécnico de cerdas alimentadas con diferentes niveles de energía metabolizable en etapa de lactancia | Autor: | Cantoni, Carlos Alberto Federico | Director de Tesis: | Fenoglio, Daniel | Palabras clave: | PORCINOS; LACTANCIA; ALIMENTACION; NUTRICION; GANADERIA | Fecha de publicación: | 2016 | Cita: | Cantoni, C. A. F. 2016. Evaluación del desempeño zootécnico de cerdas alilmentadas con diferentes niveles de energía metabolizable en etapa de lactancia [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/336 | Resumen: | Resumen: La explotación del cerdo se hace cada día más intensiva y especializada. Por lo tanto, para realizarla con éxito se requiere un plan de alimentación bien concebido y eficiente. Para llevar a cabo este programa de explotación cada vez más intensiva, se deben suministrar raciones de alta calidad y equilibradas debidamente. La alimentación eficiente de los cerdos es una de las prácticas más importantes de una granja comercial, ya que de ella dependen no solo los rendimientos productivos de los cerdos, sino también la rentabilidad de la granja. La alimentación representa alrededor de un 80% de los costos totales de producción, por esta razón es importante que el porcicultor conozca ciertos aspectos importantes relacionados con la alimentación eficiente de los cerdos, así como aquellos factores que pueden afectar el uso eficiente de un programa de alimentación. En el presente trabajo experimental, realizado en el establecimiento de cría porcina de Granja El Amanecer S.R.L ubicado en la localidad de Cutral- Có, provincia de Neuquén, se evaluó la respuesta que tienen las cerdas hiperprolíficas en lactancia al consumo de ración diario, consumo de ración total e intervalo destete - celo en días, en función de la aplicación de dos tratamientos: A) Dieta con mayores niveles de energía metabolizable, con el aporte de aceite soja en la ración. B) Dieta con menores niveles de energía metabolizable, sin el aporte de aceite soja en la ración. Como resultado del trabajo experimental se observaron evidencias significativas (p-valor < 0.1) para las variables CRD (consumo diario de la ración) y CRT (consumo total de la ración). No se observaron diferencias mínimas significativas (p valor > 0.1) para la variable Intervalo destete - celo en días. | Cobertura Espacial: | NEUQUEN. PROVINCIA | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/336 | Disciplina: | CIENCIAS AGRARIAS | Derechos: | Acceso Abierto |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
doc.pdf | 544 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
319
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
713
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons