Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3075
Título: Prudentia Iuris, 1991, n° 27-28 (número completo)
Autor: Palacios Hardy, Gerardo 
Palazzo, Eugenio Luis 
Ayuso, Javier Enrique 
Legarre, Santiago 
Limodio, Gabriel 
Álvarez, Osvaldo Onofre 
Capparelli, Julio César 
Punte, Roberto Antonio 
Ledesma, Joaquín R. 
Palabras clave: ETICA PROFESIONALEMERGENCIA ECONOMICAESTADOADMINISTRACION DE JUSTICIADERECHODERECHO ROMANOMATRIMONIOSISTEMAS ELECTORALESCIENCIA POLITICA
Fecha de publicación: 1991
Editorial: EDUCA
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
Cita: Prudentia Iuris [en línea], 27-28 (1991). Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. ISSN 0326-2774. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3075
Resumen: Contenido: Ética del abogado del Estado y emergencia económica y adminsitrativa / Gerardo Palacios Hardy – La emergencia administrativa y los juicios contra el Estado / Eugenio Palazzo – El debate en torno a la comercialidad de la operación aislada de banco / Javier Enrique Ayuso – Algunos aspectos de la objeción de conciencia / Santiago Legarre – Breve introducción a la noción de derecho subjetivo / Gabriel F. Limodio – Conformación del pensamiento jurídico romano / Osvaldo Onofre Álvarez – El valor institucional del matrimonio / Julio César Capparelli – Sistemas electorales / Roberto Antonio Punte – Ciencias políticas: Centesimus Annus : la carta más leída: el camino del hombre / Joaquín R. Ledesma – Documentos – Libros comentados
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3075
ISSN: 0326-2774
Disciplina: DERECHO
Derechos: Acceso Abierto
Fuente: Prudentia Iuris, 27-28, 1991
ISSN 0326-2774
Aparece en las colecciones: PI - 1991 nro. 27-28

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
prudentia27-28.pdf6,47 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons