Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3043
Título : | Ley natural y Dominium en Domingo de Soto : la fundamentación de los derechos humanos | Autor : | Boeira, Marcus | Otros colaboradores: | Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho |
Palabras clave : | Soto, Domingo de, O.P., 1494-1560; LEY NATURAL; DERECHO NATURAL; DERECHOS HUMANOS | Fecha de publicación : | 2016 | Cita : | Boeira, M. P.(2016, octubre). Ley natural y Dominium en Domingo de Soto : la fundamentación de los derechos humanos [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3043 | Resumen : | Resumen: Domingo de Soto (1494-1560) es un teólogo y jurista que enseña en Salamanca y hay que enmarcarlo en el conjunto del la Escuela Española de Derecho Natural. Sus obras contienen principios que desde la ley natural dirigen la mirada filosófica a muchos contenidos normativos en general, incluso a los dilemas presentados en el encuentro entre España y America. La ley natural es el fundamento de los derechos (dominium) de los pueblos americanos sobre sus tierras. Los institutos dominium rerum y dominium iurisdictionis constituyen las garantías de los indios en el momento de la “conquista” marcado por problemas morales y jurídicos. El dominium respecto a la ley natural significa la vinculación de los títulos indianos a los preceptos de la razón prática, tematica cuya línea inteligible se presenta en dos escritos de Soto: De Iustitia et Iure y Relectio de Dominio. Si buscamos el origen doctrinal de estos temas jurídicos puestos por Soto, podemos acudir a las investigaciones del segoviano sobre la Suma de Tomás de Aquino, en la que trató de la ley natural. Nuestra pretensión primordial es poner en claro la relación entre la ley natural y el dominium en Soto como âmbito constituyente radical de la fundamentación de los derechos humanos. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3043 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | JIDN 2016 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ley-natural-dominium-soto-boeira.pdf | 236,68 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
334
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
398
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License