Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3016
Título : | Sostenibilidad ambiental urbana y moral ecológica | Autor : | Díaz Mejía, Rómulo Martín | Otros colaboradores: | Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho |
Palabras clave : | DIGNIDAD HUMANA; ECOLOGIA; URBANISMO; POLITICA PUBLICA; SOSTENIBILIDAD; MEDIO AMBIENTE | Fecha de publicación : | 2016 | Cita : | Díaz Mejía, R.M. (2016, octubre). Sostenibilidad ambiental urbana y moral ecológica [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3016 | Resumen : | Resumen: La presente comunicación está referida a la progresiva necesidad de incluir áreas verdes dentro del proyecto urbano de una ciudad, así como también resaltar la importancia de los jardines ecológicos dentro de las casas, edificios familiares y condominios, con la finalidad de lograr un espacio de integración, tranquilidad, estabilidad emocional, paz y respeto entre los ciudadanos, vecinos o familiares. El Estado, como principal garante del respeto de la vida y de la dignidad humana, debe incluir reformas o políticas de desarrollo ecológico dentro de sus proyectos de inversión, obligándose a la creación de dichos espacios en la ejecución de carreteras, calles, avenidas y en general, en todos los planes de habilitación urbana, con el objeto de otorgar seguridad y un ambiente saludable capaz de compensar los niveles de contaminación propios del mismo crecimiento y expansión urbana. De la misma manera, los particulares, empresas e inversionistas del sector construcción deberán considerar, en sus proyectos familiares o empresariales, espacios ecológicos naturales a fin de equilibrar el desarrollo bio-psico-emocional de sus miembros, alcanzando una adecuada integración familiar, vecinal, comunal y social, propios del contenido esencial de los derechos fundamentales a la dignidad humana y al medio ambiente equilibrado. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3016 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | JIDN 2016 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
sostenibilidad-ambiental-urbana-diaz-mejia.pdf | 289,21 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
106
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
70
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License