Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/288
Título : | Efecto de un carbón no activado en el desarrollo de terneros durante la crianza artificial | Autor : | Dadomo, Martina | Director de Tesis: | Martínez, Marisa | Palabras clave : | TAMBO; TERNERO; CARBON NO ACTIVADO; CRIANZA; DIARREA; RODEO DE CRIA; GANANCIA DE PESO; PRODUCCION DE BOVINOS PARA LECHE | Fecha de publicación : | 2013 | Cita : | Dadomo, M. 2013. Efecto de un carbón no activado en el desarrollo de terneros durante la crianza artificial [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/288 | Resumen : | Resumen: Las terneras de reposición son las unidades productivas futuras del tambo. Su desarrollo va a tener un impacto en la rentabilidad de la actividad, no sólo porque las terneras enfermas pueden perder potencial productivo futuro, sino también porque retrasarán su ingreso al tambo, incrementando los costos de reposición. Uno de los mayores riesgos de la crianza artificial es la alta probabilidad de existencia de diarreas durante el primer mes de vida de los terneros. El objetivo de este trabajo fue evaluar el uso de un carbón no activado en la ganancia diaria de peso y en la incidencia de diarreas de terneras de tambo criadas artificialmente. El ensayo se realizó con 63 terneras de 3 a 100 días de edad. Se tomaron los pesos a diferentes edades y los datos se analizaron con un modelo de regresión no lineal del tipo exponencial. La presencia de diarreas se evalúo por observación positiva y su incidencia se midió mediante una prueba de comparación de proporciones (Chi2). Los resultados demostraron que para ambas variables no se encontraron diferencias significativas entre el grupo control y el grupo tratado. La tasa de crecimiento resultante del modelo estimado de regresión no lineal fue de 0,0140 y 0,0142 para el grupo control y tratamiento respectivamente, con un solapamiento de los intervalos de confianza. En lo que respecta a la incidencia de diarreas, el número de animales afectados fue similar en ambos grupos, por lo que se infiere que no existe correlación entre el uso del producto y la prevalencia de la enfermedad. Se concluye que, para las condiciones de este ensayo, el agregado del carbón a la dieta líquida del ternero no tiene efectos sobre la ganancia diaria de peso ni sobre la incidencia de diarreas en terneros | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/288 | Disciplina: | PRODUCCION AGROPECUARIA | Derechos: | Acceso al texto completo del documento desde un puesto fijo de la Biblioteca Central |
Appears in Collections: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Show full item record
Page view(s)
438
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
23
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License