Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2805
Título : | Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil | Autor : | Conferencia Episcopal Argentina. Asamblea Plenaria (103a. : 2012 : Buenos Aires) | Palabras clave : | CODIGO CIVIL; CODIGO COMERCIAL; DERECHO CIVIL; DERECHO COMERCIAL; CODIGOS; PROYECTOS DE LEY; CODIFICACION; IGLESIA CATOLICA | Fecha de publicación : | 2012 | Editorial : | EDUCA | Cita : | Conferencia Episcopal Argentina. Reflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código Civil [en línea], Prudentia Iuris. 2012, 73. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2805 | Resumen : | Nuestro país vive momentos de particular relevancia política que hacen a su vida y cultura como nación. Son momentos de trascendencia histórica que debemos asumir con responsabilidad por su significado actual y futuro. En este contexto debemos ubicar la reforma del Código Civil, como marco jurídico básico que regula la vida del hombre y sus relaciones en la sociedad desde el inicio de su vida. Su reforma nos compromete, no podemos, por ello, permanecer indiferentes ni ser espectadores de decisiones que nos involucran y que requieren de una madura reflexión y de una amplia participación federal. No caben urgencias en temas de tanta trascendencia. | Cobertura Espacial: | ARGENTINA | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2805 | ISSN : | 0326-2774 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | PI - 2012 nro. 73 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
reflexiones-aportes-reforma-codigo-civil.pdf | 180,74 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
127
checked on Feb 20, 2023
Download(s)
49
checked on Feb 20, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License