Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2771
Título : | Hijos en probeta de tres progenitores | Autor : | Morresi, Assuntina | Palabras clave : | GENOMA HUMANO; BIOMEDICINA; FECUNDACION ARTIFICIAL; MANIPULACION GENETICA; DERECHO | Fecha de publicación : | 2013 | Editorial : | EDUCA | Cita : | Morresi, A. Hijos de probeta de tres progenitores [en línea], Prudentia Iuris. 2013, 75. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2771 | Resumen : | Conocíamos los experimentos resultantes de transferir material genético de humanos a animales. Se obtienen transfiriendo el núcleo de una célula humana a un óvulo de un animal, al que previamente se le ha extraído su núcleo, es decir, su contenido genético. El embrión híbrido surgido de esta práctica tendría aproximadamente un 99% de material genético de la persona humana que ha “donado” la célula y un 1% del material genético del óvulo, el correspondiente al ADN mitocondrial. A estos híbridos se los denomina “quimeras”. También se puede producir una quimera a partir de una célula procedente de un embrión animal que se transfiere a un embrión humano. En este caso, el embrión quimérico resultante tiene una mezcla del ADN del animal y del individuo humano. En el artículo que sigue se informa sobre transferencias nucleares entre embriones humanos, de la cual han resultado personas, en algún modo “quiméricas”, con un ADN perteneciente a tres “progenitores”: dos mujeres y un hombre. La autora señala, además, el camino que conduce desde estos experimentos hacia la clonación humana... | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2771 | ISSN : | 0326-2774 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | PI - 2013 nro. 75 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
hijos-probeta-tres-progenitores.pdf | 162,76 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
93
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
60
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License