Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2695
Título : | Inconstitucionalidad de la ley argentina 26.618 de 2010 : su reforma. El matrimonio es un bien jurídico exclusivo del varón y la mujer, como tales. En consecuencia, es indisponible por el Estado. | Autor : | Arias de Ronchietto, Catalina E. | Palabras clave : | MATRIMONIO; HOMOSEXUALIDAD; FILIACION; FAMILIA; PERSONA; ADOPCION | Fecha de publicación : | 2010 | Editorial : | EDUCA Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
Cita : | Arias de Ronchietto, C. E. Inconstitucionalidad de la ley argentina 26.618 de 2010 : su reforma : el matrimonio es un bien jurídico exclusivo del varón y la mujer, como tales. En consecuencia, es indisponible por el Estado [en línea], Prudentia Iuris- 2010, 68-69. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2695 | Resumen : | Resumen: El presente artículo presenta las razones jurídicas que fundan la inconstitucionalidad de la ley argentina 26.618 de legalización de las uniones de personas del mismo sexo. Parte del reconocimiento de la igual dignidad esencial de todas las personas y analiza luego la reforma del matrimonio civil dispuesto por la ley 26.618 y la necesidad de reglamentación previa y específica del vínculo filiatorio y de parentesco por adopción y la improcedencia de la aplicación de las técnicas de procreación asistida en las uniones homosexuales o lésbicas. Señala cómo esta legislación afecta a terceros: al menor de edad en desamparo familiar, a la persona por nacer y, también, al matrimonio, a la familia y a la sociedad. El desarrollo presenta los argumentos por los cuales se sostiene que esta ley ha hecho una extensión irrazonable del nombre de matrimonio. También se cuestiona la “cláusula complementaria” prevista por la ley, que evidencia el abuso cometido y la imposibilidad de legislar sin lógica. Considera la actuación de los legisladores y la violación de lo anticipado en las respectivas plataformas electorales y señala que el matrimonio es una realidad anterior al derecho positivo. Finaliza con reflexiones sobre el límite objetivo que surge de la realidad y el riesgo caos social y jurídico-político y la necesidad de derogación de la ley 26.618. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2695 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | PI - 2010 nro. 68-69 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
inconstitucionalidad-ley-argentina-26618-reforma.pdf | 215,72 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
147
checked on Mar 29, 2023
Download(s)
314
checked on Mar 29, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License