Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2642
Título: | Supervivencia en el tiempo de las leyes abrogadas | Autor: | Salerno, Marcelo Urbano | Palabras clave: | DERECHO; PODER LEGISLATIVO; DEROGACION DE LA LEY | Fecha de publicación: | 2018 | Editorial: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho | Cita: | Salerno, M. U. (2018). Supervivencia en el tiempo de las leyes abrogadas [en línea]. Prudentia Iuris, 86. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2642 | Resumen: | Dictar leyes es una de las atribuciones del Poder Legislativo. En el ejercicio de esas atribuciones, puede sancionar un precepto innovador para cubrir los vacíos del orden jurídico, abrogar las normas existentes mediante una decisión específica, y sancionar otras en su reemplazo. El Congreso tiene una amplia potestad para fijar el momento a partir del cual regirá una disposición o no, y cuando perderá sus efectos. De modo que la supervivencia de una ley después de haber sido abrogada –como reza el título de este trabajo- requiere un análisis particular que depende de una variedad de factores. No obstante haber dejado de existir, las normas continúan vigentes proyectándose al presente, en la medida que fueran cumplidas en el pasado. Este tema será abordado en su sentido formal, tal como lo pregona el positivismo, pues reviste interés para conocer la técnica aplicable en una pluralidad de supuestos que se presentan en la práctica... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2642 | ISSN: | 0326-2774 (edición impresa) 2524-9525 (edición online) |
Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Prudentia Iuris, 86, 2018 |
Aparece en las colecciones: | PI - 2018 nro. 86 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
1490-5216-1-PB.pdf | 212,8 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
242
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
1.725
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons