Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2399
Título : | Las reformas económicas y la modernización del Estado | Autor : | Resico, Marcelo Fernando | Otros colaboradores: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía | Palabras clave : | MODERNIZACION; CAMBIO ECONOMICO; POLITICA ECONOMICA; REFORMA ECONOMICA; ESTADO | Fecha de publicación : | 2006 | Editorial : | Universidad Católica Argentina | Cita : | Resico, M. (2006, noviembre). Las reformas económicas y la modernización del Estado. (Documento de trabajo No. 12 del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica Argentina). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2399 | Resumen : | El presente Documento de Trabajo trata conjuntamente acerca de los contenidos y la estrategia para la Modernización del Estado que se desprende de las recientes experiencias en cuanto a la aplicación de las Reformas Económicas de los años 80s y 90s, como así también de los últimos desarrollos de nuevas áreas de investigación como la Economía Institucional y la Teoría del Capital Social. Desde este punto de vista para diseñar una Estrategia de Modernización del Estado es esencial una visión estratégica de las actividades que el Estado debe realizar, delegar o incentivar. Asimismo las orientaciones fundamentales pasan por la existencia de consensos sobre políticas de largo plazo, la independencia del funcionamiento, un correcto diseño de reglas en lugar de conductas discrecionales, un balance entre subsidiariedad y participación, el logro de la excelencia de la función pública y de la lucha contra la corrupción. The following Working Paper draws upon the contents and strategy for the Modernization of the State in relation to the recent experiences in Economic Reforms during the 80s and 90s and in the development of the research fields of the New Institutional Economics and Social Capital Theory. From this point of view, it argues, what is first needed is a strategic vision of the activities that the State has to tackle, delegate or incentive. Besides the fundamental orientations for policy are consensus building over long run policies, independence from pressure groups, prevalence of rules over discretion, subsidiarity and encouraging participation, fostering excellence in public administration, and finally, results oriented fight against corruption. |
URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2399 | Disciplina: | ECONOMIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | DTE 2006 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
las-reformas-economicas-y-la-modernizacion-del-estado.pdf | 166,31 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
121
checked on Mar 31, 2023
Download(s)
72
checked on Mar 31, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License