Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2317
Título: | El capital de trabajo natural en mercados monopólicos y oligopólicos | Autor: | Garde, Hugo Tosi, Francisco |
Palabras clave: | MONOPOLIOS; OLIGOPOLIOS; CAPITAL DE TRABAJO; EMPRESAS; SECTOR INDUSTRIAL | Fecha de publicación: | 2005 | Editorial: | La Ley | Cita: | Garde, H. R., Tosi, F. (2005). El capital de trabajo natural en mercados monopólicos y oligopólicos [en línea], Enfoques: contabilidad y administración, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2317 | Resumen: | Introducción: El enfoque del capital de trabajo natural nos permite analizar la situación de una empresa a través de su estructura. Es lo que llamamos un análisis estructuralista tomando esta expresión de las ciencias sociales (Parsons) (1). De este modo, a través de la comparación de la estructura real contra la del mercado o inclusive respecto a un Standard podemos evaluar la distancia que existe respecto al peor o mejor desempeño. Para poder realizar un adecuado análisis del capital de trabajo natural, de un sector industrial, se debe realizar un adecuado estudio del bloque contable del sector industrial que se está analizando | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2317 | Disciplina: | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Enfoques: contabilidad y administración, 6 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
capital-trabajo-mercados-monopolicos-oligopolicos.pdf | 207,72 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
404
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
178
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons