Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/230
Título: | La voz del fauno : la opinión pública en José Ortega y Gasset | Autor: | Etchebehere, Pablo René | Director de Tesis: | Aras, Roberto E. | Palabras clave: | Ortega y Gasset, José, 1883-1955; FILOSOFIA; OPINION PUBLICA; POLITICA; SOCIEDAD; PODER; CREENCIA; VIDA | Fecha de publicación: | 2014 | Cita: | Etchebehere, P. R. La voz del fauno : la opinión pública en José Ortega y Gasset [en línea]. Tesis de doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/230 | Resumen: | Introducción: No podemos negar el lugar que ocupa la información en nuestra vida, no podemos negar que muchas veces hablamos de temas que no hemos pensado sino que están ahí instalados, presentes en el aire y a partir de los cuales entablamos el diálogo cotidiano con las personas y las cosas que nos rodean. De este modo, el peso de lo que escuchamos configura el modo con el cual tratamos con el mundo. De ahí que se hace necesaria desde la filosofía una lectura de eso que “se dice”. Creo que la filosofía debe prestar atención a eso que “se dice”, debe interesarse por lo que pasa en la plaza pública y encontrar allí también la verdad. Como los guardianes en la República de Platón, la filosofía debe abandonar las islas bienaventuradas, y debe descender junto a los cautivos y tomar parte de sus trabajos. De ahí que su tarea no será solamente describir la verdad de lo real, como si ésta estuviera en un mundo lejano o recóndito, sino también buscar la verdad de lo que se dice, ingresando así al ámbito de lo social y revelarlo. Esta es la razón por la que asumí el estudio del tema de la opinión pública. A través de su desocultamiento intentaré acercarme a la plaza pública, a los idola fori y precisar, sólo desde la perspectiva de la opinión pública, qué tiene para decir la filosofía de lo público. Pero si bien ya está delimitado el tema de estudio, es necesario encontrar un guía, un intérprete que ayude a leer las palabras. El guía elegido es José Ortega y Gasset, quien me permitirá, siguiendo la imagen de Platón, salir de la caverna y -lo más importante- volver a ella... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/230 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Tesis de doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2014 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Doctorado en Filosofía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
doc.pdf | 1,54 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
463
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
1.320
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons