Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/224
Título : | La aplicación del principio de subsidiariedad como un criterio de buen gobierno del obispo diocesano | Autor : | Landra, Mauricio Alberto | Director de Tesis: | Bunge, Alejandro W., Pbro. | Palabras clave : | DERECHO CANONICO; SUBSIDIARIEDAD; OBISPO; DIOCESIS; GOBIERNO DE LA IGLESIA; IGLESIA PARTICULAR; CURIA DIOCESANA | Fecha de publicación : | 2007 | Cita : | Landra, M. A. (2007). La aplicación del principio de subsidiariedad como un criterio de buen gobierno del obispo diocesano [en línea]. Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho Canónico. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/224 | Resumen : | Introducción: La Iglesia muchas veces ha utilizado principios que no son estrictamente teológicos. Tal es el caso del principio de subsidiariedad que, sin tener un origen eclesial, ha sido adoptado con variada intensidad en el seno de la Iglesia. Este trabajo estudiará la aplicación del principio de subsidiariedad en la Iglesia particular. Nuestro objeto final es presentar cómo y cuándo el Obispo diocesano puede aplicar este principio en su ministerio. Para esto debemos tener presente el triple movimiento que produce el principio de subsidiariedad: hacer, dejar hacer y ayudar a hacer. En el ministerio episcopal se aplica cada vez que el Obispo diocesano hace, deja hacer o ayuda a hacer a la porción del Pueblo de Dios a él confiada. Nuestra investigación desea que el sucesor de los apóstoles, junto con esa porción del Pueblo de Dios, cuente con la certeza y la esperanza de aplicar el principio de subsidiariedad. Que descubra que es un criterio que acerca a la comunión y la construye con su aporte. Presentaremos un movimiento que va de la posibilidad de la aplicación a la conveniencia, sin perder de vista la meta: la comunión en esa Iglesia particular. Para ello repasaremos todos los medios e instrumentos de gobierno con los que cuenta el Obispo diocesano, así como todos los colaboradores, preceptuados o sugeridos por la legislación, o bien aprovechados pastoralmente... | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/224 | Disciplina: | DERECHO CANONICO | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Tesis de Doctorado en Derecho Canónico |
Show full item record
Page view(s)
475
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
164
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License