Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2121
Título : | Qué aportan la epistemología y la metodología a la economía? | Autor : | Crespo, Ricardo F. | Palabras clave : | ECONOMIA; EPISTEMOLOGIA; METODOLOGIA; INTERDISCIPLINARIEDAD | Fecha de publicación : | 2017 | Editorial : | Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura | Cita : | Crespo, R. F. (2017). ¿Qué aportan la epistemología y la metodología a la economía? [en línea]. Revista Cultura Económica 35(94). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2121 | Resumen : | Resumen: En este artículo se destacan dos aportes de la epistemología y la metodología a la economía y la formación de los economistas. Por una parte, la necesidad de considerar una racionalidad más amplia que la racionalidad instrumental para el análisis de los fenómenos económicos. Y por otra, se plantean las consecuencias de la infra-determinación de las teorías para la economía positiva. Abstract: This article aims to highlight Epistemology and Methodology’s contributions to the economy and the formation of economists. This includes, on the one hand, the need to consider a broader rationality beyond instrumental rationality for the analysis of economic phenomena, and on the other hand, the consequences of this reductionism for the positive economy. |
URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2121 | ISSN : | 1852-0588 (impreso) 0326-3398 (online) |
Disciplina: | ECONOMIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | CECON - 2017 Año XXXV nro. 94 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
1308-4519-1-PB.pdf | 305,66 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
96
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
25
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License