Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2099
Título : | El comercio argentino y el contexto global | Autor : | O'Connor, Ernesto A. | Otros colaboradores: | Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones | Palabras clave : | COMERCIO; ECONOMIA ARGENTINA; COMERCIO MUNDIAL; COMERCIO EXTERIOR | Fecha de publicación : | 2014 | Editorial : | Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Ciencias Económicas | Cita : | O'Connor, E. A. (2014, abril). El comercio argentino y el contexto global [en línea]. Informe macroeconómico y de crecimiento económico (IMC) 13(1). Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía “Francisco Valsecchi”. Programa de Desarrollo e Instituciones. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2099 | Resumen : | "En esta nota se revisan algunas tendencias recientes del comercio mundial, y la perspectiva reciente del comercio exterior argentino de bienes. Según datos de la OMC, el crecimiento del comercio mundial se había reducido 2,0% en 2012 – frente al 5,2% registrado en 2011 –, para luego mantener un ritmo lento durante 2013 a causa de la reducción de la demanda mundial de importaciones, asociada a la desaceleración económica europea. La desaceleración del comercio en 2012 y 2013 ha sido atribuida principalmente al lento crecimiento de las economías desarrolladas y cierta incertidumbre acerca del futuro del euro, hoy en buena medida superada. La escasa producción y el elevado desempleo en los países desarrollados, junto a una mayor inequidad y situaciones de pobreza derivadas de la crisis, redujeron las importaciones y el crecimiento de las exportaciones en las economías desarrolladas y en desarrollo. La evolución económica más favorable registrada en Estados Unidos en 2013 se vio contrarrestada por la persistente debilidad de la Unión Europea, donde las economías periféricas de la zona euro siguieron experimentando dificultades e incluso las principales economías de la zona continuaron en recesión..." | Cobertura Espacial: | ARGENTINA | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2099 | Disciplina: | ECONOMIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | IMCE - 2014 Año 13 nro. 1 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
comercio-argentino-contexto-global.pdf | 246,11 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
252
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
135
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License