Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20887| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Garzuzi, Viviana | es |
| dc.contributor.author | Gonzalez Prividera, Ivanna Paula | es |
| dc.date.accessioned | 2025-11-28T17:18:05Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-28T17:18:05Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20887 | - |
| dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo general analizar la percepción de docentes y profesionales de equipos interdisciplinarios respecto al proceso de inclusión educativa en el nivel primario en la provincia de Mendoza, identificando barreras, desafíos y apoyos que intervienen en su implementación. Este estudio surge de la necesidad de comprender cómo se están llevando a cabo los procesos de inclusión en escuelas primarias de gestión privada o pública, y que rol cumplen los distintos actores institucionales y profesionales en el acompañamiento de estudiantes con discapacidad. El enfoque metodológico adoptado fue cuantitativo, utilizando como instrumento un cuestionario estructurado, de elaboración propia, dirigido a 106 profesionales del ámbito educativo, entre ellos docentes de grado, docentes de apoyo, directivos, acompañantes terapéuticos y profesionales clínicos (psicólogos, psicopedagogos y fonoaudiólogos). El cuestionario permitió juntar datos sobre la formación, recursos, estrategias pedagógicas, planificación conjunta, elaboración del Proyecto Pedagógico Individual (PPI), creación de adaptaciones curriculares, comunicación entre actores y seguimiento de los estudiantes incluidos. Los resultados obtenidos evidencian que, si bien se percibe una actitud positiva hacia la inclusión y una gran valoración del rol de los equipos interdisciplinarios, persisten importantes barreras estructurales e institucionales. Se destaca la falta de formación docente específica, la escasa planificación conjunta de las adaptaciones curriculares, la delegación a docentes de apoyo, la escasa comunicación con profesionales externos y la limitada participación de todos los actores en la elaboración del PPI. Asimismo, se observa una débil coordinación institucional para el seguimiento sostenido de las trayectorias educativas de los estudiantes con discapacidad. Las conclusiones del estudio permiten verificar parcialmente las hipótesis planteadas, y evidencian la necesidad de avanzar hacia una escuela más colaborativa, con formación continua, equipos de apoyo articulados y políticas inclusivas integrales. Desde la mirada psicopedagógica, se reafirma la importancia de acompañar estos procesos con intervenciones contextualizadas, que consideren las realidades de los docentes y las instituciones. | es |
| dc.format | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
| dc.source | Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025 | es |
| dc.subject | EDUCACION INCLUSIVA | es |
| dc.subject | NIVEL PRIMARIO | es |
| dc.subject | FORMACION DOCENTE | es |
| dc.subject | DISCAPACIDAD | es |
| dc.title | La educación inclusiva desde una mirada interdisciplinaria”. Para la educación inclusiva de calidad en el nivel primario en la provincia de Mendoza | es |
| dc.type | Trabajo final de grado | es |
| uca.issnrd | 0 | es |
| uca.affiliation | Fil: Gonzalez Prividera, Ivanna Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina | es |
| uca.affiliation | Fil: Garzuzi, Viviana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina | es |
| uca.version | publishedVersion | es |
| item.grantfulltext | open | - |
| item.languageiso639-1 | es | - |
| item.fulltext | With Fulltext | - |
| Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Psicopedagogía | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| educacion-inclusiva-mirada.pdf | 2,8 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
