Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20840| Título: | Un plan de estudios para formar un jurista del siglo XXI funcional al Estado de Derecho Constitucional | Autor: | Vigo, Rodolfo Luis | Palabras clave: | DERECHO CONSTITUCIONAL; ESTADO DE DERECHO; FORMACION PROFESIONAL | Fecha de publicación: | 2025 | Editorial: | Universidad Autónoma del Estado de México | Resumen: | La importante labor de las Facultades de Derecho como formadoras de juristas funcionales al Estado de Derecho Legal (EDL) sebe ser abordada desde una revisión analítica y crítica del ejercicio de la profesión en el marco de la realidad actual y como una característica del Estado de Derecho Constitucional (EDC). Por lo que, el presente trabajo tiene por objeto realizar una revisión y propuesta crítica que constituya elementos a considerar en la formación actual del jurista a partir de criterios teórico-empíricos, por lo que la metodología empleada es cualitativa-documental. Se llega a la determinación de que las facultades deben ir enseñando aquel derecho del EDC que luego los profesionales deberán decir cuando asesoren, aboguen, enseñen o lo impongan autoritativamente en los casos. En ese esfuerzo seguramente aparecerán resistencias y críticas, pero es importante tener claro adonde deben dirigirse las Facultades de Derecho. En ese descubrimiento se le exigirá al jurista que vaya acomodándose al derecho como pueda, aunque ello conlleve un enorme perjuicio a los ciudadanos, a la sociedad, al derecho y a él mismo. The important role of law schools in training jurists functional to the Rule of Legal Law (RLL) must be approached from an analytical and critical review of the practice of the profession within the framework of current reality and as a characteristic of the Rule of Constitutional Law (RLC). Therefore, this work aims to conduct a critical review and proposal that constitutes elements to consider in the current training of lawyers based on theoretical and empirical criteria, so the methodology employed is qualitative and documentary. It is determined that law schools should teach the RLC law that professionals will later have to cite when advising, advocating, teaching, or authoritatively imposing it in cases. In this effort, resistance and criticism will surely arise, but it is important to be clear about the direction law schools should take. In this discovery, lawyers will be required to adapt to the law as best they can, even if this entails enormous harm to citizens, society, the law, and themselves. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20840 | ISSN: | 2594-1356 | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | Ius Comitialis. 2025 8(16) |
| Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| plan-estudios-formar.pdf | 443,47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
