Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20839
Título: Escisión y circularidad, o el doble sueño que confunde: “Las ruinas circulares” de Borges y la biblioteca de Alonso Quijano
Autor: González, Javier Roberto 
Palabras clave: LITERATURAESCRITORESBorges, Jorge Luis, 1899-1986QUIJOTE
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen: El propósito de este trabajo es analizar las figuras afines de los protago nistas de “Las ruinas circulares” de Borges y del Quijote de Cervantes a partir de tres premisas: 1) que en ambas narraciones está presente como clave importante de lectura el recurso conocido como metalepsis, o salto de nivel entre diégesis y extradiégesis; 2) que el motivo del soñador soñado es en ambos textos el símbolo de una escisión o duplicación del yo; 3) que dicho motivo no demuestra la condición onírica o irreal del mundo sino, por el contrario, la consistencia y entidad de los sueños, que bastan por sí solos para construir un cosmos real e invulnerable capaz de producir a un tiempo terror y alivio.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20839
ISSN: 2223-3768
DOI: 10.18800/lexis.202501.010
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Lexis. 2025 49(1)
Appears in Collections:Artículos

Files in This Item:
File Description SizeFormat
escision-circularidad-doble-sueño.pdf242,66 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check


Altmetric

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons