Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20810| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Ernst, Glenda | es |
| dc.contributor.author | Dainotto, Tamara | es |
| dc.date.accessioned | 2025-10-29T23:30:05Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-29T23:30:05Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20810 | - |
| dc.description.abstract | Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo principal identificar y evaluar ciertos valores radiográficos preoperatorios y postoperatorios, y su influencia en los resultados funcionales de pacientes tratados con artroplastia reversa de hombro (ARH) por artropatía del manguito rotador (AMR) utilizando un diseño lateralizado con 135° de inclinación. También se analiza la relación entre el sexo y la edad de los pacientes y sus resultados de movilidad postoperatoria. Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de pacientes tratados por AMR entre 2015 y 2020. Se registraron los datos demográficos de los pacientes, así como el rango de movimiento preoperatorio y posoperatorio. La función se calculó utilizando la puntuación de Constant-Murley tanto antes como después del procedimiento. Se analizaron radiografías anteroposterior y axial pre y postoperatorias del hombro afectado. En las imágenes preoperatorias se calculó: distancia acromiohumeral (DAH) y offset humeral lateral (OLH). Las mediciones postoperatorias incluyeron: DAH, OLH, ángulo de distalización del hombro (ADH) y ángulo de lateralización del hombro (ALH). Se comparó la movilidad preoperatoria con la postoperatoria y se analizó esta última de acuerdo a la edad y el sexo de los pacientes. Las variables descriptivas continuas se expresaron como media, desvío estándar y rango. Se realizaron análisis de regresión lineal y regresión cuadrática para determinar su grado de asociación con los resultados funcionales finales. Aplicando un análisis de regresión cuadrática y curvas ABC-ROC se determinaron los valores de corte con respecto a los ángulos antes mencionados. Resultados: Los mejores resultados en elevación anterior (EA) se asociaron con un ADH de 40-45° y un ALH de 80-90°. Los valores óptimos de abducción (ABD) se observaron con un ALH de 90-100°. La movilidad media en esta serie fue de 131.2° para la EA, 35.2° para la rotación externa (RE), 87.1° para la ABD y rotación interna (RI) entre L2-L3. No se identificó una relación significativa entre la edad y los resultados postoperatorios, ni entre el sexo y la movilidad postoperatoria. Conclusión: Los hallazgos sugieren que un ADH entre 40-45° y un ALH de 80-100° pueden conducir a un mejor rango de movimiento de EA y ABD en pacientes con AMR tratados con ARH. Además, la edad de los pacientes no parece influir en los resultados funcionales, y no se encontró relación entre la movilidad postoperatoria y el sexo. | es |
| dc.format | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
| dc.source | Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025 | es |
| dc.subject | TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA | es |
| dc.subject | CIRUGIA | es |
| dc.subject | MOVILIDAD ARTICULAR | es |
| dc.subject | LESIONES | es |
| dc.subject | MANGUITO ROTADOR | es |
| dc.title | Ángulos de distalización y lateralización del hombro en artroplastia inversa y su asociación con resultados funcionales en artropatía del manguito rotador | es |
| dc.type | Tesis doctoral | es |
| uca.issnrd | 1 | es |
| uca.affiliation | Fil: Dainotto, Tamara. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina | es |
| uca.affiliation | Fil: Ernst, Glenda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina | es |
| uca.version | publishedVersion | es |
| item.fulltext | With Fulltext | - |
| item.languageiso639-1 | es | - |
| item.grantfulltext | open | - |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Doctorado en Ciencias Biomédicas | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| angulos-distalizacion-lateralizacion.pdf | 2,45 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons

