Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20806
Título: Malestar psicológico y estado de salud percibido en la población adulta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Informe de resultados
Autor: Barreira, Julieta 
Comas, Guillermina 
Márquez, Agustina 
Vázquez, Diego 
Cupo, Camila 
Abramovich, Facundo 
Peñarrocha, Sol 
Cuello, Pedro 
Palabras clave: MALESTAR PSICOLOGICOESTADO DE SALUD PERCIBIDOADICCIONESCONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICASCONSUMO DE ESTUPEFACIENTESREDES SOCIALESAPUESTAS EN LINEA
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat
Resumen: El presente informe es fruto del trabajo conjunto entre el Observatorio de Desarrollo Humano y Hábitat y el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), en el marco de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires y la Universidad Católica Argentina. En este contexto, durante el cuarto trimestre de 2024 se llevó a cabo la Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo (EPRA) que relevó datos representativos de la población de 18 a 75 años residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En esta ocasión, se presentan nuevos datos centrados en una problemática de alta relevancia: el bienestar asociado a la salud mental. En los últimos años, se ha registrado un preocupante incremento de síntomas como depresión, ansiedad, angustia e insomnio, lo que ha convertido esta temática en una prioridad para la agenda pública. El análisis se basa en indicadores de malestar psicológico y de estado de salud percibido, dimensiones que el ODSA, a través de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA), monitorea a nivel nacional desde 2010, con especial atención a las desigualdades sociales, económicas y laborales, así como al deterioro del bienestar subjetivo. A partir de esta experiencia, y con el asesoramiento de investigadores del ODSA-UCA, el Observatorio de Desarrollo Humano y Hábitat realizó un análisis específico de los datos disponibles, con el fi n de generar información y resultados que describan en profundidad la situación de la población adulta de la Ciudad de Buenos Aires en relación con el malestar psicológico y el estado de salud percibido. El trabajo consideró variables clave como características sociodemográficas, nivel socioeconómico, exposición a riesgos y otras condiciones relevantes, e incluyó la evaluación del riesgo asociado a consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, prácticas digitales y comportamientos de apuestas en línea.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20806
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Serie Prácticas de Riesgo Adictivo N°1. Observatorio de la Deuda Social Argentina
Aparece en las colecciones: Informes técnicos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
malestar-psicologico.pdf8,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons