Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20772
Título: | Análisis evolutivo y comparativo de normas jurídicas sobre oncopediatría vigentes en la República Argentina | Autor: | Ganz, Santiago Tomás Vidal, Elisabet Agustina |
Palabras clave: | ONCOLOGIA; PEDIATRIA; CUIDADOS PALIATIVOS; DERECHO A LA SALUD | Fecha de publicación: | 2025 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho | Resumen: | El presente trabajo tiene como objetivo presentar las normas oncopediátricas vigentes en la República Argentina tanto en el plano nacional como provincial, a través de un abordaje cronológico respecto de su evolución y un análisis comparativo de los criterios comunes que presentan. La sanción de la Ley Nacional 27.674 constituye un hito de significativa importancia en la materia. A su vez, existen normas sobre oncopediatría en catorce provincias (Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, Tierra del Fuego y Tucumán), mientras que hay nueve provincias (Catamarca, Formosa, Jujuy, La Rioja, Neuquén, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero, con más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), que no han abordado el tema en el plano normativo, estas no cuentan con regulación explicita en materia de CP pediátricos o normas de oncopediatría. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20772 | ISBN: | 978-950-44-0127-8 | DOI: | 10.46553/978-950-44-0127-8 | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | Lafferriere, J. N. (dir.). Régimen jurídico de los Cuidados Paliativos en Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, 2025 |
Aparece en las colecciones: | Libros/partes de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
analisis-evolutivos-comparativos.pdf | 358,22 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons