Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20767
Título: Consideraciones sobre la problemática del teatro medieval castellano
Autor: Bingham Kirby, Carol 
Palabras clave: TEATRO ESPAÑOLLITERATURA ESPAÑOLA
Fecha de publicación: 1987
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Resumen: Queremos concluir nuestro trabajo con nuestra visión de un teatro medieval castellano en vernáculo. Proponemos que existía un teatro popular dela plaza pública en el cual temas profanos y sagrados se mezclarían. Sería un teatro de improvisación hecho por los "hombres de teatro" de la Edad Media, quienes tenían que ·ser grupos o equipos de juglares que representarían varios papeles según las necesidades del texto improvisado.17 Estos hombres medievales, actores y autores a la vez, representarían unas escenas a un público de gente campesina y ciudadana que se reuniría en la plaza o en elmercado. Sería un teatro inmediato, aunque también podría tener alguna regularidad, y no tendría más patrocinio que el público de la plaza o, en algunas circunstancias, el patrocinio de un gremio.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20767
ISBN: 950-568-024-4
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Vladivieso, L.T., Valdivieso, J.H. (eds.). Studia Hispanica Medievalia. II Jornadas de Literatura Españoña Medieval. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 1987
Appears in Collections:Libros/partes de libro

Files in This Item:
File Description SizeFormat
consideraciones-problematica-teatro.pdf559,17 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check


Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons