Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20755
Título: Scriptorium. Nro. 42, 2025 (número completo)
Palabras clave: EDAD MEDIAREPRESENTACIONHISTORIOGRAFIA
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
Resumen: Representaciones simbólicas de Al-Ándalus en los medios de comunicación españoles tras la Transición / Rizwan - De atriles, púlpitos y pupitres / Majada, Jesús - La interpretación cristológica de la vidriera de Notre-Dame-la-Belle-Verrière / de Amorim Junior, Elias Feitosa - Flavio Belisario, “El ultimo romano”. Análisis del romano clásico en la Antigüedad Tardía / Zapata, Felipe - La historia en las redes: Medievalizados y la divulgación histórica en la Argentina. Entrevista a Pedro Pagliero / Maldonado, Emilio - Reseña de un Clásico: El estudio de la cultura material en tiempos medievales. Una reseña en torno a dos obras de Caroline Walker Bynum - Gómez, Lucía / Reseña de película: Monty Python and the Holy Grail - Etiennot, Francisco / La Cripta de San Magno: una de las “Capillas Sixtinas” de la Edad Media - Carozza, Ignacio /
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20755
ISSN: 1853-760X
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Scriptorium. Nro. 42, 2025
Aparece en las colecciones: Scriptorium - 2025 nro. 43

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
scriptorium_043.pdf16,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons