Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20736
Título: Aeterni Patris vs. «hermenéutica de la ruptura» de Santo Tomás de Aquino a San Juan Pablo Magno
Autor: Balmaseda Cinquina, María Fernanda 
Palabras clave: Aeterni PatrisWojtyla, Karol, 1920-2005FILOSOFIA CRISTIANASECULARIZACIONHERMENEUTICA
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Sociedad Tomista Argentina
Resumen: La figura y el pensamiento de Tomás de Aquino son reafirmados como la mejor versión de filosofía cristiana por el Papa León XIII en 1879 y son recuperados, en continuidad con la línea «oficial» del Magisterio eclesiástico, como modelo y antídoto contra la descristianización de la sociedad -divorcio entre Evangelio y cultura- cristalizada en el siglo XIX. Pero el reconocimiento de su papel gozó de la inyección de la vitalidad histórica. Una lectura semejante del último Concilio ecuménico a la luz de los «signos de los tiempos» es la que también protagoniza el Cardenal Wojtyla. Sin embargo, el secularismo reaparece camaleónico: ahora se trata de la descristianización en la Iglesia.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20736
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: XLVIII - Semana Tomista: el legado de Santo Tomás a los 700 años de su canonización. 11 a 15 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
Appears in Collections:ST 2023: XLVII - El legado de Tomás de Aquino a 700 años de su canonización

Files in This Item:
File Description SizeFormat
aeterni-patris-hermeneutica.pdf187,15 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons