Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20704
Título: El género como una construcción flotante, también en la Edad Media. Masculinidades en cuerpos femeninos
Autor: Macía González, Jorge 
Palabras clave: GENEROMASCULINIDADFEMINIDAD
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
Resumen: Introducirse en el estudio de las diversas iden tidades de género, independientemente de la época histórica a tratar, redunda en una labor en cierto modo compleja, pero que, a su vez, nos permite llevar a cabo un análisis más profundo de la realidad social. Feminidades y masculinidades se convierten entonces en dos objetos de análi sis a través de los cuales viajar a épocas pasadas como la Edad Media, con el objetivo de observar a través de ellos las estructuras sociales existentes, las relaciones de poder que surgen como fruto de la interacción entre los géneros o las bases de un sistema binario que, con algunas variaciones, rige hasta hoy en día.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20704
ISSN: 1853-760X
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Scriptorium. Nro. 41, 2024
Appears in Collections:Scriptorium. Nro. 41, 2024

Files in This Item:
File Description SizeFormat
genero-construccion-flotante.pdf1,29 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons